
El Partido Popular se desmarca de respaldar el decreto antiaranceles anunciado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez. El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha rechazado que su formación vaya a apoyar el plan de ayudas dispuesto para las empresas golpeadas por los aranceles, que considera "un parche", y ha criticado la negociación "encubierta" con Junts para que el 25% de estas ayudas vayan a empresas catalanas.
"Hoy no estamos más cerca que ayer en la posibilidad de apoyar ese real decreto ley, que es un parche, y no una solución ante las dificultades de las empresas españolas en materia de exportación hacia los Estados Unidos", ha aseverado el político gallego en rueda de prensa en Bruselas.
El presidente del Partido Popular ha rechazado el acuerdo del Gobierno con Junts para que las empresas catalanas reciban el 25% de los 14.100 millones de las ayudas antiaranceles. El político conservador ha advertido de que esta decisión "puede dotar de arbitrariedad al reparto de los préstamos y avales" porque "incluye un criterio territorial".
Feijóo ha indicado que presentó al Gobierno un decálogo de medidas para mitigar el impacto de la escalada arancelaria. Una propuesta que se centra en las empresas más golpeadas por los nuevos gravámenes y que plantea una rebaja de las cotizaciones a la seguridad social, así como una bajada de impuestos.
El líder popular ha asegurado que su propuesta se alinea con los principios que sigue la Comisión Europea y ha lamentado que "el Gobierno español no lo haya entendido". Así, defendió que España necesita un plan, "no un parche" en referencia al "cambiar el nombre a partidas presupuestarias que no fueron utilizadas en el pasado".
La respuesta del Gobierno, ha asegurado, "ni es clara ni se ajusta a las necesidades de los sectores productos afectados por los aranceles norteamericanos". Ha criticado que "carece de fondo y de forma" y ha afeado que "ninguna de las propuestas estructurales que hemos remitido ha sido aceptada".
El político conservador ha cargado contra la decisión del Gobierno de "no crear un fondo de ayudas" para las empresas impactadas por los aranceles. En este sentido, ha afirmado que el Ejecutivo de Sánchez "sigue obcecado en préstamos y avales" y ha considerado que será "peor el remedio que la enfermedad" ya que "cuando las empresas tienen problemas no podemos pedir que se endeuden". Es así que ha pedido "aliviar desde el punto de vista fiscal y de las cotizaciones".
Por otra parte, el líder popular puso en evidencia que España no cuente con unos presupuestos para este ejercicio. "El Gobierno está incumpliendo la Constitución española", apuntó, "no es capaz de aprobarlos y, ni siquiera es capaz de presentarlos".