Elon Musk, consejero delegado de Tesla o SpaceX y persona del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de EEUU ha criticado duramente a Peter Navarro, asesor del presidente estadounidense Donald Trump y al que se considera ideólogo de la política arancelaria de la Administración Trump, llamándole "imbécil", calificándole como "más tonto que un saco de ladrillos" y prolongando así un cruce de declaraciones con el doctor en Economía por la Universidad de Harvard.
Musk ha usado su perfil en la red social X, antes Twitter, para cargar contra Navarro, respondiendo a unas declaraciones del asesor de Trump en la cadena NBC en las que denominaba a Musk como un "ensamblador de coches" que quiere "piezas extranjeras baratas" para fabricar sus automóviles, un modelo económico que, en palabras de Navarro, "no funciona para EEUU" y es malo tanto para la economía y la seguridad nacional.
"Navarro es un auténtico imbécil. Lo que dice aquí es manifiestamente falso", ha respondido Musk a esos comentarios añadiendo que Tesla es la marca de coches más fabricados en EEUU. "Navarro es más tonto que un saco de ladrillos", ha apostillado.
Más adelante, Musk ha vuelto a atacar a Navarro respondiendo a un nuevo tuit en el que ha realizado un juego de palabras con el apellido del asesor, llamándole "Peter Retarrdo" (un símil de "retrasado").
Tesla has the most American-made cars. Navarro is dumber than a sack of bricks. @IfindRetards @RealPNavarro https://t.co/gECgtZt5Sc
— Elon Musk (@elonmusk) April 8, 2025
Musk, a favor de los aranceles cero
Tal y como recuerda Europa Press, el choque entre los dos colaboradores de Donald Trump ha ido ganando en intensidad en los últimos días tras el anuncio de la imposición por parte de EEUU de aranceles recíprocos a buena parte de los principales socios comerciales del país.
En contraposición a esta medida, Musk se mostró partidario de que EEUU y Europa llegasen en algún momento a crear una zona de libre comercio. El empresario lo explicó en un acto de la Liga italiana, en el que participó por videoconferencia.
"Espero que se acuerde que tanto Europa como EEUU deberían moverse, idealmente en mi opinión, hacia una situación de tarifas cero, creando efectivamente una zona de libre comercio. Esa sería mi esperanza, lo que espero que ocurra", defendió Musk.