
Japón se ha consolidado en los últimos años como el principal inversor asiático en España, por delante de China, y las perspectivas de las empresas niponas ya asentadas en el mercado español son positivas, según el informe 'Business Climate: las empresas japonesas en España', elaborado por el Círculo Empresarial Japón España (CEJE) y la consultora Villafañe.
El número de empresas japonesas presentes en España ha aumentado más del 70% en la última década y se acercaba a las 400 en 2024, frente a las 225 de 2011.
Según el informe, basado en datos oficiales y encuestas realizadas a directivos de compañías niponas, la inversión japonesa en España alcanzó los 9.200 millones de euros en el periodo 2010-2023, un 30 % por encima de la procedente de China.
En los últimos seis años, la cifra de inversión acumulada se aproxima a los 7.000 millones, con picos de casi 4.000 millones en 2018 y de 1.300 millones en 2021.
En el último quinquenio, de 2019 a 2023, Japón reforzó su posición como principal inversor asiático en España, con una inversión de 2.968 millones, muy superior a la aportada por China o Corea del Sur.
Las perspectivas de las empresas japonesas ya instaladas en España son positivas, ya que el 40% de los directivos consultados prevé que la inversión de sus propias compañías aumentará en los próximos tres años y un 53 %, que se mantendrá. Solo un 7% opina que se reducirá.
El 57% de los directivos cree que las perspectivas de negocio mejorarán "ligeramente" en los próximos tres años y el 22% que lo harán "sustancialmente".
De acuerdo con el informe, las empresas japonesas se han consolidado, sobre todo, en sectores como la industria química, la energía, el automóvil y la tecnología.
El mayor volumen de inversión corresponde a la industria química, con 3.200 millones en las últimas tres décadas.
La inversión en el sector de las energías renovables alcanzó un máximo en 2021, con 792 millones de euros.
El 93% de los directivos encuestados apunta al sector del automóvil como el que mayor número de empresas japonesas reúne.
Sin embargo, la inversión registrada, 1.157 millones, está por debajo de la de otros sectores.