Economía

Regusa ayuda a convertir los residuos en oportunidades rentables

  • La compañía, que obtiene por tercera vez el Certificado Ciege, tiene un departamento especializado en Medio Ambiente y Jurídico para mantenerse a la vanguardia legislativa
Helena González, Ceo de Regusa Recycling & Recovery
Madridicon-related

REGUSA es una empresa española independiente, especializada en recuperar, tratar y valorizar los residuos generados por las empresas. Con un enfoque moderno, dinámico y diferente, opera en toda España, ofreciendo soluciones innovadoras y sostenibles.

Se erige así como el único gestor con certificación Aenor Gestor Residuo Cero, lo que refleja su compromiso con la ecoeficiencia y la importancia de proteger al productor de los residuos. Y ha conseguido por tercer año el Certificado Ciege, que otorga elEconomista.es junto a Informa D&B para premiar la excelencia en la gestión empresarial y el crecimiento económico. Además, REGUSA también impulsa iniciativas de economía circular a través de la innovación y la colaboración, fiel a su idea de convertir residuos en oportunidades.

En un contexto protagonizado por la superproducción, las empresas de gestión de residuos industriales son fundamentales para dar una nueva vida a los productos que las empresas desechan. Por este motivo, desde REGUSA reclaman una mayor responsabilidad entre ciudadanos, empresas, gestores y legisladores. Es evidente que el mayor compromiso recae sobre los productores, tal y como establece la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular que refuerza el principio de responsabilidad ampliada del productor, exigiendo que las empresas asuman un papel más activo en la prevención, reducción y correcta gestión de los residuos que generan.

Para lograr asesorar a las empresas y así reducir su huella y que lo noten lo mínimo posible a nivel económico, "apostamos por la ecoeficiencia, es decir, el equilibrio entre el cuidado del medioambiente y la viabilidad económica de las empresas", afirma González, "porque una compañía solo puede ser verdaderamente sostenible si su modelo de negocio lo es también".

A partir de ahí, REGUSA trabaja con los clientes diseñando e implementando estrategias que reduzcan la generación de residuos, mejoren su reciclabilidad y generen un impacto positivo en su rentabilidad. Entre algunas de las acciones que impulsan se incluyen las auditorías de residuos, los programas de sensibilización y formación, la optimización de la contenerización, o la revisión periódica de procedimientos para mantener la mejora continua. Es a través de estas operaciones con las que obtienen una reducción de costes por menor envío de residuos a vertederos. una mayor valorización de residuos y optimización de recursos y el cumplimiento normativo sin riesgos de sanciones.

Todo ello se traduce en una mejor percepción ante los clientes, lo que conlleva a un mayor atractivo de marca y reputación empresarial y que las empresas tengan una menor dependencia de materias primas vírgenes, que son más costosas y escasas.

Actualmente, los principales desafíos a los que se enfrentan las firmas de gestión de residuos, analiza González, son "el cortoplacismo en las empresas, ya que priorizan soluciones inmediatas sin considerar el impacto a largo plazo; y la falta de rigor y profesionalidad de algunos gestores, que ofrecen servicios low cost, pero sin garantizar unas prácticas responsables u ocultando malas prácticas".

Por este motivo, desde REGUSA trabajan para hacer frente y combatir estos obstáculos en una mejora continua, "promoviendo la innovación y optimización constante de nuestros procesos para ofrecer soluciones más eficientes y sostenibles", la formación "acompañando a las empresas a su transición hacia una economía circular ayudándolas a entender que la sostenibilidad no es un gasto, sino una inversión rentable" y en la comunicación transparente. "En REGUSA percibimos que es clave trasladar a nuestros clientes que la gestión de residuos es una carrera de fondo con beneficios ambientales y económicos", reconoce la consejera delegada de la compañía.

A pesar de la incertidumbre normativa y los cambios legislativos, desde REGUSA reconocen que "la interpretación y adaptación de las leyes no siempre es sencilla, por lo que contamos con un departamento especializado en Medio Ambiente y un equipo técnico que analiza cada cambio normativo en profundidad. Gracias a esto, podemos trasladar la información de forma clara y práctica a nuestros clientes y aplicarla de manera ágil en nuestras operativas, garantizando siempre el cumplimiento legal y la eficiencia en la gestión de residuos".

Esto se debe a que el compromiso de la compañía reside en anticiparse a los cambios y convertir la normativa en una oportunidad para mejorar los procesos, optimizar recursos y seguir impulsando un modelo de negocio sostenible y competitivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky