Economía

Los jóvenes empresarios respaldan a la candidata de Garamendi y rechazan la gestión basada en "egos"

  • El presidente de Ceaje, Fermín Albaladejo, fue uno de los nombres que sonó como rival frente a Cuerva
  • Las patronales comienzan a tomar posiciones antes de que se convoquen las elecciones de Cepyme
  • La sección de Andalucía decide mantenerse al margen y abstenerse de respaldar a alguno de los
El presidente de Ceaje, Fermín Albaladejo.

Fermín Albaladejo, uno de los nombres que sonaba en diciembre como el posible candidato del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, para enfrentarse al actual líder de Cepyme, Gerardo Cuerva, en las próximas elecciones da un paso al frente y respalda a Ángela de Miguel, pocas horas después de que se confirmase que es la persona que cuenta con el respaldo de la cúpula de la patronal para encabezar la organización empresarial de las pequeñas y medianas empresas. La Confederación de Jóvenes Empresarios (CEAJE) emitió un comunicado el miércoles a última hora en el que mostraban su apoyo a la presidenta de CEOE Valladolid y su rechazo a "los egos y provechos personales" en la gestión de estas organizaciones que entienden que están detrás de la candidatura de Cuerva.

"La Comisión Ejecutiva y la Junta Directiva de Ceaje, formada por la representación territorial de cada uno de sus miembros, apuestan por un liderazgo que defienda la unidad empresarial, la seguridad jurídica, la evolución del tejido empresarial en un entorno de cambio constante y el apoyo sin ambages a aquellos que presentan el 98% del tejido productivo español: las pymes" sentenciaba la organización recogiendo algunas de las críticas emitidas desde la dirección de CEOE, que cuestiona que la patronal de las pymes haya adquirido "voz propia" y elevado el tono contra el Gobierno. Resulta llamativo que la Asociación de Jóvenes Empresarios de Andalucía (AJE Andalucía) ha decidido no posicionarse en un momento en el que aún no han sido convocadas las elecciones y por tanto, no se ha cerrado la lista de posibles candidatos.

Los jóvenes empresarios defienden que De Miguel representa el liderazgo basado en la "responsabilidad colectiva y el interés general de los empresarios" que entienden que debe regir las organizaciones empresariales, frente al modelo que aseguran que caracteriza a Cuerva en el que defienden que entran los "intereses individuales" que pueden perjudicar a las pymes. "Otro de los valores irrenunciables para nuestra organización es el rechazo a los egos y provechos personales en la gestión de las organizaciones empresariales" sentencian, sin hacer una alusión expresa a Cuerva pero enfatizando las diferencias que ambas familias de la patronal escenificaron este miércoles en los premios de Cepyme en presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

Esta ha sido la primera organización en posicionarse formalmente, después de que el presidente del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid, Fernando Santiago, manifestara a finales de febrero su respaldo a Cuerva en un acto organizado por 'La Razón' y en el que también participó el presidente de CEOE. En privado, las posiciones están claras después de las votaciones llevadas a cabo en las últimas semanas por el Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de la patronal de las pymes aunque quedarán reflejadas tan pronto como ambos candidatos presenten el listado de nombres que integrarían el primer órgano si salen victoriosos del proceso electoral. La fecha de las elecciones se dará a conocer el próximo martes, cuando se reúna de nuevo el órgano directivo de Cepyme.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky