Economía

Sindicatos estudian aplazar huelga de Alitalia tras convocatoria del Gobierno

Roma, 16 ene (EFECOM).- Los principales sindicatos del sector de la aviación estudian aplazar la huelga del próximo viernes para la aerolínea de bandera Alitalia después de que el Gobierno les convocara a una reunión, el próximo 1 de febrero, para tratar sobre el futuro y proceso de privatización de la compañía.

Aunque la decisión no será tomada formalmente hasta mañana, representantes sindicales consideraron que se dan las condiciones para aplazar la huelga de 24 horas.

Por su parte, las principales asociaciones de pilotos ya decidieron hoy suspender la protesta y mostraron, en una nota, su satisfacción por "la apertura del Gobierno" ante el inicio de un diálogo sobre la privatización y futuro de la compañía.

La reunión se celebrará dos días después de que se cierre el plazo de recepción de ofertas para adquirir una cuota entre 30,1 y el 49,9% del capital que posee el Gobierno en la compañía, primer paso para terminar el proceso de privatización.

El secretario nacional de la sección de transportes de la Cisl, Claudio Genovesi, señaló que a la luz de la convocatoria del Ejecutivo "se dan todas las condiciones para suspender la huelga".

En el mismo sentido se pronunció el líder nacional de la sección de transportes del Cgil, Mauro Rossi, quien precisó que la huelga se convocó junto a otros sindicatos y que su revocación será "una decisión colegiada".

El próximo viernes está también convocado un paro de 24 horas para los pilotos de la compañía aérea italiana Meridiana convocaron hoy una huelga de 24 horas para el próximo 19 enero, que protestan por lo que califican de falta orgánica de plantilla y la falta de respuesta de la empresa a sus peticiones.

Durante las 24 horas de paro se asegurarán dos franjas de servicios mínimos, entre las 07.00 y las 10.00 horas (08.00-09.00 GMT) y entre las 18.00 y las 21.00 horas (17.00-20.00 GMT). EFECOM

cr/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky