
Argentina ya puede presumir de volver a tener cazas, que surgen de la mano de Javier Milei. El pasado lunes fue presentado oficialmente el primer avión de combate F-16 argentino, que no ha llegado al país sudamericano desde Estados Unidos, sino desde Dinamarca.
Se trata de aviones de segunda mano que irán llegando a Argentina progresivamente hasta completar una compra de 24 cazas, por los que el Gobierno de Milei va a pagar más de 300 millones de dólares.
Damos un paso trascendental en la historia: Hoy se presenta el Sistema de Armas F-16. pic.twitter.com/43aKtLZ3U6
— Ministerio de Defensa (@MinDefensa_Ar) February 24, 2025
El Gobierno argentino ha publicitado ampliamente esta adquisición en sus redes sociales con frases como "damos un paso trascendental en la historia" , "lo prometimos, lo hicimos" o siemplemente "es nuestro".
La compra por parte de Argentina de este paquete de aviones F-16 a Dinamarca se concretó en abril de 2024 tras largas conversaciones e incluye varios modelos de esta aeronave de combate.
El nuevo F-16 de la @FuerzaAerea_Arg es una realidad. En la VI Brigada Aérea, el Ministro @luispetri presentó el primero de los cazas F-16 con los que nuestro país recupera su capacidad supersónica, y señaló: "Para que la Argentina vuelva a ser grande necesitamos Fuerzas Armadas… pic.twitter.com/OVX5Q3A0F4
— Ministerio de Defensa (@MinDefensa_Ar) February 25, 2025
El primero que ha pisado suelo argentino, el presentado el lunes, es un F-16B MLU Block 10, una versión de dos plazas de la aeronave que llegó a Argentina el pasado mes de diciembre y, tras ser rotulado y presentado, se utilizará para el entrenamiento de pilotos y técnicos hasta que llegue el resto del paquete, asegura el Ministerio de Defensa argentino.
Argentina había quedado huérfana de cazas después de que en el año 2015 fueran retirados sus viejos Mirage III.
Presentamos el primer F16 argentino. Uno de los mejores aviones del mundo ya forma parte de la flota de la @FuerzaAerea_Arg para fortalecer la defensa de nuestra soberanía a lo largo y ancho de todo el territorio nacional.
— Ministerio de Defensa (@MinDefensa_Ar) February 25, 2025
Desde la VI Brigada Aérea, cuna de héroes que… pic.twitter.com/58RNAFaV46
La compra de este paquete aéreo de F-16 danesés fabricados por la firma estadounidense Lockheed Martin es la mayor que realiza Argentina en décadas y choca frontalmente con la política de reducción de gasto de Milei.
Según un comunicado del Ministerio de Defensa de Argentina rubricado por el ministro de Defensa, Luis Petri, esta adquisión aérea "ratifica la decisión del gobierno de promover la inversión en Defensa con el objetivo de fortalecer las capacidades del instrumento militar".
Conocé de cerca el F-16 N°25 que formará parte del Centro de Instrucción Terrestre en la VI Brigada Aérea. Este nuevo Sistema de Armas Supersónico F-16 será la columna vertebral del sistema de defensa aérea argentino y estas son algunas de sus impresionantes características que… pic.twitter.com/Ub5IeEPMJn
— Ministerio de Defensa (@MinDefensa_Ar) February 25, 2025
EL ministro destacó, además, en la presentación del primer F-16 argentino en la ciudad de Tandil que "es un día histórico para la reconstrucción de nuestra Defensa Nacional".
Petri considera que "no es solo tecnología, es poder disuasorio, es soberanía, es el futuro de nuestra Patria, es paz y protección para todos los argentinos".
En el gobierno del Presidente @JMilei, los compromisos se cumplen. Revalorizamos a nuestras Fuerzas Armadas, equipándolas para servir a la Patria. Y lo hicimos con la mayor adquisición aeronáutica militar en 40 años. Compramos paz y protección para todos los argentinos. Nuestra… pic.twitter.com/JvCt10LBIY
— Luis Petri (@luispetri) February 26, 2025
Petri señaló igualmente que se trata de "la adquisición aeronáutica militar más importante desde 1983" y quiso destacar que estos aviones "han sido modernizados y equipados con la mejor tecnología".
Los F-16 adquiridos, a su juicio, "se encuentran al nivel de las mejores aeronaves que vuelan en los cielos de la región sudamericana y del mundo".
ES NUESTRO ??. El primer F-16 argentino ya es parte de la @FuerzaAerea_Arg. Esto es solo el comienzo de una nueva era en nuestra historia y un paso trascendental en la reconstrucción de la Defensa Nacional. pic.twitter.com/AcxXE0vtDU
— Ministerio de Defensa (@MinDefensa_Ar) February 26, 2025
Los 24 cazas F-16 con los que acabará contando Argentina no serán los únicos de Sudamérica. Chile y Venezuela también cuentan con estos aviones. Por su parte, Brasil, Perú, Colombia, Cuba, Honduras y México operan diferentes cazas supersónicos con capacidades similares a los F-16.
"Subsidio para socios importantes"
En cuanto a los 'nuevos' F-16 argentinos, el Gobierno de Milei no ha precisado el plazo de entrega del total de 24 aviones adquirido ni si llegarán uno a uno o en paquetes de varios aviones.

Por otra parte, Estados Unidos ha ofrecido a Argentina 40 millones de dólares para modernización militar a través del programa Financiamiento Militar Extranjero (FMF).
Se trata de "un subsidio de asistencia en seguridad reservado para socios importantes" que haría posible que Argentina compre artículos de defensa, entrenamiento y servicios de Estados Unidos.