
El Ayuntamiento turolense ha aprobado en un pleno con carácter extraordinario y urgente el Plan de Acción Integrado de Teruel que contempla la revitalización sostenible del centro histórico de la ciudad, con una dotación presupuestaria de 12.998.411,00 euros. Esta cuantía será financiada al 60% por el consistorio y en el 40% con fondos europeos EDIL pertenecientes al FEDER. . Hoy, precisamente, se mandará esta solicitud para las ayudas de Europa por un importe de 5.199.366,25 euros.
El plan comprende ocho grandes proyectos a ejecutar desde 2025 y hasta 2029. De este modo, está previsto impulsar la Plataforma Smart City Teruel, el proyecto Carril Bici Rondas y abordar la restauración ambiental, intervención paisajística y acondicionamiento para el uso público de las laderas de Teruel.
También se actuará en infraestructuras sociales para el centro histórico; la iluminación monumental para el acueducto Los Arcos, Torreón Bombardera y Muralla; la recuperación y acondicionamiento de la Muralla medieval de Teruel, declarada BIC, y los espacios que componen su entorno. Finalmente, se acometerán la renovación de la Plaza de la Marquesa y su entorno y las obras de rehabilitación reurbanización en el entorno del Bien de Interés Cultural "Acueducto Los Arcos".
El plan se ha aprobado con los votos a favor de PP y Teruel Existe, mientras que Vox ha votado en contra y el PSOE ha optado por la abstención. Tras la votación, la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, ha explicado que, con los fondos Urban, ya se inició un proyecto muy importante de regeneración del Centro Histórico con el que, además, se favoreció la inversión de la iniciativa privada con la rehabilitación de edificios y la dinamización del comercio con el fin de mejorar el entorno para vivir.
Sin embargo, con este programa, se quedaron actuaciones fuera como la rehabilitación de la Plaza de la Marquesa, el entorno de la muralla, una parte de las laderas entre los viaductos o el entorno del acueducto Los Arcos. Todos ellos se incluyen ahora en este nuevo plan. El ámbito de actuación será el delimitado por el entorno del BIC del Conjunto Histórico de Teruel, incluyendo la continuidad de las laderas que se encuentran dentro del mismo.
El concejal de Programas Europeos, Juan Carlos Cruzado, ha explicado que la revitalización sostenible del Centro Histórico de Teruel, se ha inspirado en la Agenda Urbana de Teruel de 2025, estrategia de desarrollo local aprobada recientemente. Su objetivo es el de conseguir una transformación para mejorar la dimensión física y medioambiental, económica y competitividad y social de Teruel.
De este modo, se acometerá una transformación integral del Centro Histórico de Teruel con actuaciones urbanísticas, ambientales, digitales y de eficiencia energética para generar un nuevo eje turístico y ciudadano y promover la transformación digital del Ayuntamiento para la prestación de servicios a ciudadanos y visitantes. También se va a regenerar el Centro Histórico combinando sostenibilidad, estética e inclusión.
Además del PP, también Teruel Existe ha defendido este plan. Su portavoz, Enrique Marín, ha manifestado estar a favor de todos los proyectos que se incluyen porque son buenos para la ciudad y para la ciudadanía.
Sin embargo, desde el PSOE, José Guillén, ha justificado la abstención por considerar que es un plan con improvisación y prisas y con poca participación ciudadana, aunque Buj le ha matizado al apuntar que todos los proyectos, salvo uno, están aprobados en pleno o en tramitación.
Desde VOX, su portavoz, Elena Fernández, ha explicado el voto en contra por no haber podido negociar los proyectos incluidos y no estar de acuerdo en todos, aparte de por estar el documento aprobado inspirado en la Agenda 2030 que su formación no respalda.
Relacionados
- Acciona se adjudica las obras de acceso al nuevo Hospital de Teruel
- Comienzan las obras en Teruel para mejorar la comunicación del Barrio del Ensanche
- Tecnydeck se adjudica la renovación de la cubierta del Palacio de Exposiciones de Teruel
- Promociones Altogra se adjudica las obras de mejora de las escaleras del cementerio de Teruel