CCOO (Comisiones Obreras) y UGT (Unión General de Trabajadores) han anunciado movilizaciones por toda España el próximo domingo 2 de febrero tras la caída del decreto ómnibus que ha conllevado la derogación de la revalorización de las pensiones y la prórroga del descuento en el transporte público.
En un comunicado conjunto, CCOO y UGT han manifestado su "rechazo" hacia lo que consideran un "ejercicio de oportunismo político con elevadísimos costes sobre las espaldas de la ciudadanía", criticando de forma explícita a PP, Vox y Junts por tumbar con su voto negativo las medidas incluidas en el decreto ómnibus.
CCOO y UGT han pedido la aprobación de un nuevo Real Decreto Ley en el que se garanticen nuevas medidas para garantizar la revalorización de las pensiones contributivas, no contributivas, mínimas, el Ingreso Mínimo Vital, nuevas ayudas para el descuento del precio del transporte público y para los afectados por la DANA.
En paralelo, han exigido que esas medidas se convaliden en el Congreso de los Diputados, "evitando tomar a la población con mayores necesidades como rehén de este juego de oportunismo donde se vota en contra de medidas necesarias". Los sindicatos aseveran que el impacto negativo de estas medidas afecta a "millones de personas".
Ambos sindicatos han instado a unirse "a todas las organizaciones sociales, sindicales y políticas que compartan estas reivindicaciones a sumarse al proceso de movilizaciones", y han pedido a la ciudadanía que se sume de forma masiva a las movilizaciones.
Junts y PP se abren a aprobar la subida en solitario
Esta mañana Junts, a través de su secretario general Jordi Turull, ha anunciado su predisposición a aprobar la revalorización de las pensiones y la prórroga de las ayudas al transporte si el Gobierno las tramita de forma individual y sin vincularlas a ninguna otra medida. De hecho, Turull ha asegurado que, en caso de que el Ejecutivo no mueva ficha, será la propia formación la que presente una propuesta en este sentido.
Una postura que también comparte el PP. Minutos después de la caída del decreto ómnibus, el portavoz económico de los populares, Juan Bravo, anticipada que su partido sí está dispuesto a apoyar varias de las medidas del decreto siempre que se votasen de forma individual: "Si trajesen algo que fuera solamente la revalorización, automáticamente tendría el voto favorable".