
El 87% de las pymes y autónomos que solicitó los microcréditos del Ayuntamiento de Zaragoza convocados para ayudar a mantener la actividad y el empleo con motivo de la covid-19 ha pagado o está cumpliendo con sus obligaciones de pago.
Estos microcréditos fueron concedidos por el Ayuntamiento de Zaragoza dentro de una convocatoria excepcional dirigida a las pequeñas y medianas empresas y autónomos de la ciudad con un monto global de 10 millones de euros.
Sin embargo, todavía quedan pendientes de retorno 1,4 millones de euros, según se ha puesto de manifiesto en la Comisión de Economía, Transformación Digital y Transparencia del Ayuntamiento de Zaragoza ante la pregunta formulada por Zaragoza en Común (ZeC) para conocer el estado real de esta línea de microcréditos para la que se ampliaron los períodos de carencia y, recientemente, se pidió la ejecución de los créditos en el caso de aquellos beneficiaros que llevan sin devolver dos recibos consecutivos.
No obstante, en cuatro meses, ha subido en 1,6 puntos porcentuales el número de beneficiarios que ha incumplido la devolución de dos recibidos consecutivos, habiendo pasado el porcentaje desde el 16,04% al 17,70%, según han confirmado desde la concejalía de Economía.
De este modo, se calcula que queda pendiente de devolver cerca de 1,6 millones de euros. Los intereses de demora se elevarían a 41.000 euros. Esto hace que actualmente el 83% esté pagando los microcréditos.
Desde ZeC han solicitado además un mayor análisis y seguimiento de estos microcréditos con el fin de conocer si realmente han sido efectivos para mantener la actividad y el empleo de las pymes y autónomos de Zaragoza.
También han pedido comprobar si los beneficiarios que están incumpliendo las obligaciones de pago se están beneficiando de otras líneas de ayudas municipales. De ser así, han manifestado que se estaría incurriendo en una situación de ilegalidad.