Economía

Sánchez anuncia un comité de inversiones estratégicas para acelerar la llegada de inversiones

  • El objetivo es elevar el estándar de los proyectos de interés estratégico que ya formulan las regiones
  • Proclama su intención de alcanzar el pleno empleo en 2027 y volver a ser "la mejor economía del mundo"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / Europa Press

El Gobierno pondrá en marcha próximamente un Comité de Inversiones Estratégicas, un nuevo órgano dedicado a acelerar las grandes inversiones y proyectos empresariales en España, en un intento por replicar la 'ventanilla única' que disponen las distintas autonomías a través de la denominación de "proyectos de interés económico estratégico" a este tipo de inversiones.

Así lo anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este martes en el foro Spain Investors Day, donde explicó que este organismo estará dedicado a identificar necesidades en áreas estratégicas, y a orientar las prioridades de inversión hacia aquellos planes de digitalización, innovación y transición verde.

"El nuevo comité permitirá acelerar los proyectos de mayor impacto y relevancia para la economía y el territorio", declaró Sánchez. La puesta en marcha de esta 'ventanilla única empresarial' tiene como objetivo satisfacer las necesidades de los inversores, quienes reclamaban agilizar los trámites y la burocracia, que a juicio del presidente, "paraliza o ralentiza importantes proyectos de inversión".

La idea del Ejecutivo pasa por que este comité se enfoque a grandes inversiones que requieran de ser ejecutadas de forma rápida, replicando la estrategia de otros países que incentivan así las inversiones internacionales. El organismo, propuesto por la Oficina Económica de Moncloa, colgaría directamente de Presidencia del Gobierno.

"Volver a ser la mejor economía del mundo"

El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inauguró el curso empresarial con la intención de "volver a ser la mejor economía del mundo en 2025", según declaró, en relación con el título concedido por The Economist con el que la revista destacó el buen desempeño del país el pasado ejercicio. "Y vamos a trabajar por que así sea", señaló.

Sánchez, que presumió del buen rendimiento mostrado por los grandes indicadores macroeconómicos, también reiteró su intención de alcanzar el pleno empleo a finales de la actual legislatura, en el año 2027. "Tenemos más empleo que nunca, con un tejido productivo modernizado y con una tasa de temporalidad que es la mitad que en 2018", explicó.

En su intervención, el líder socialista destacó los "tres pilares" con los que quiere desarrollar su modelo económico, entre los que se encuentran la modernización del tejido productivo, la situación financiera del país y la apertura de la economía exterior. Sobre este último, destacó que "en un momento en que las principales economías del mundo están en repliegue, España quiere abrirse al mundo".

El presidente del Ejecutivo central también resaltó la "extraordinaria confianza" que muestran los inversores "en las potencialidades de nuestra economía", algo que estaría situando al país "en el 'top' 10 mundial". Esto, a su juicio, es posible por varios factores como las infraestructuras, lo que ha catalogado como "energía limpia y barata", la seguridad del país, el buen desempeño de la economía o la facilidad de acceso a capital humano.

"Queremos que España sea un país para los inversores, pero también un buen país para el conjunto de la ciudadanía. Porque frente a la crisis financiera, crear riqueza y compartirla son compatibles, y son dos pedales de una misma bicicleta que nos lleva a un mismo horizonte, el desarrollo de nuestras sociedades", ha explicado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky