Economía

Los empresarios valencianos reclaman en Bruselas que 1.500 millones son "insuficientes" para la Dana

  • Consideran que la cuantía asignada por el Gobierno, en la modificación del Plan de Recuperación, dista de los 13.000 millones necesarios
  • Pide a las administraciones mejor coordinación y más agilidad
El presidente de la Confederación de Empresarios Valencianos y vicepresidente de la CEOE, Salvador Navarro.
Bruselasicon-related

Los empresarios valencianos reclaman que serán necesarios más que los 1.500 millones que el Gobierno quiere transferir del Plan de Recuperación para hacer frente a los daños causados por la Dana. La cuantía se antoja insuficiente y se queda "lejos" de los 13.000 millones de euros que la Confederación de Empresarios Valencianos estima que ascenderán los costes para el sector empresarial.

"Esos 1.500 millones, cuando estamos diciendo que el coste a los sectores representa 13.000 millones de euros, es insuficiente", ha afirmado el presidente de la organización empresarial valenciana, Salvador Navarro, en rueda de prensa en Bruselas. El portavoz de la patronal valenciana y vicepresidente de la CEOE ha puntualizado que solo el 9% de los más de 16.000 millones anunciados por el Gobierno son ayudas directas, es decir, esos 1.500 millones.

Además, ha matizado que hay que sumar los costes de infraestructuras estratégicas, especialmente las hídricas que podrían haber contribuido a reducir el golpe de la catástrofe natural que azotó al Levante y Sur de España.

El líder de la patronal valenciana visitó la capital comunitaria para reunirse con representantes de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo. En la lista de reuniones se encuentra el vicepresidente de la Comisión Europea para la Cohesión y Reformas, Raffaele Fitto o del comisario de Economia y Productividad, Valdis Dombrovskis. Su objetivo no es otro que trasladar a Bruselas la dureza de la situación en España y abrir la puerta a que vean el "panorama en determinadas poblaciones".

Una de las principales críticas de los empresarios valencianos es la falta de agilidad de las administraciones para transferir las ayudas económicas. Navarro reclamó que se mejore la coordinación entre las entidades públicas implicadas para evitar perjudicar a los afectados por la DANA. "No puede ser la lentitud que hay en las ayudas, que en situaciones extraordinarias la burocracia y la legislación no permita dar agilidad a las soluciones en este tipo de casos extraordinarios", agregó.

Navarro puso sobre la mesa, además, la lentitud para gestionar las más de 230.000 solicitudes cursadas para reclamar indemnizaciones al Consorcio de Compensación de Seguros. "Hoy venimos a reclamar que las ayudas lleguen con agilidad y esa simplificación significativa que no se acaba de solucionar", ha añadido.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky