Economía

UGT lanza un ultimátum al Gobierno: no firmará la subida del SMI para 2025 si no queda exento del IRPF

Pepe Álvarez, secretario general de UGT. Foto: EP.

La Unión General de Trabajadores (UGT) ha advertido de que no apoyará ninguna subida del Salario Mínimo Interprofesional con el Gobierno si el SMI no queda exento de tributación por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

El sindicado ha tomado esta decisión después de la reunión de su Comisión Ejecutiva Confederal, que ha celebrado una sesión ordinaria en la que se ha abordado la posibilidad de que Hacienda, tal y como se ha conocido este viernes, no dejase exenta de tributar por el IRPF la cantidad incrementada del SMI.

"La prioridad del sindicato es garantizar que el importe del SMI llegue neto a las personas trabajadoras que lo perciben, quienes representan a las capas más desfavorecidas de la población y requieren un mayor apoyo institucional. Este objetivo implica también una responsabilidad directa del Ministerio de Hacienda para asegurar que estas medidas se implementen adecuadamente", han indicado desde el sindicato recogidas por Europa Press.

Cabe recordar que UGT ha abogado en las últimas semanas subidas de entre el 5 y el 6% para el SMI, significativamente superiores a las propuestas por el comité de expertos de trabajo, que ha propuesto incrementos de entre el 3,4 y el 4,4%.

"Para mejorar las condiciones de vida de las personas trabajadoras, con atención a los más desfavorecidos, para lo que para fijar su cuantía mínima se debe de seguir en la senda de alcanzar el 60% del salario medio tal y como marca la Carta Social Europea, y cualquier decisión sobre el SMI debe estar orientada a ese objetivo", concluyen desde UGT.

Sea como fuere, todo queda a expensas de lo que suceda en las próximas reuniones que mantendrá el Ministerio de Trabajo con los agentes sociales, que se convocarán de forma inminente. En las anteriores subidas del SMI ha sido la patronal la que ha puesto en pie en pared, provocando que esos incrementos se aprobasen solo con la aceptación de los sindicatos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky