Bruselas, 15 ene (EFECOM).- La mayoría de ciudadanos de la UE-25 (67 por ciento) considera positivo el aumento de la competencia derivado del mercado interior, según un Eurobarómetro publicado hoy por la Comisión Europea.
En España, el 66 por ciento de los ciudadanos valora que hay más competencia, pero el mayor grado de satisfacción lo muestran los habitantes de Dinamarca (88 por ciento), Estonia (83 por ciento) e Irlanda (82 por ciento), frente a Austria, donde sólo el 49 por ciento se muestra satisfecho.
En cuanto a los principales efectos del mercado interior -movilidad de los trabajadores, intercambios de estudiantes y libre circulación de bienes-, el Ejecutivo comunitario destaca que la gran mayoría de europeos (entre el 70 y el 84 por ciento) los ven positivos.
Aunque la posibilidad de trabajar en otro país miembro (y de que los ciudadanos de otros países acudan al suyo a trabajar) es vista, en general, con buenos ojos, hay grandes diferencias entre los Veinticinco.
Así, mientras en Dinamarca, Suecia, Eslovaquia, Finlandia, República Checa, Luxemburgo, Eslovenia, Estonia y Lituania más del 80 por ciento de la población valora la oportunidad que supone la libre circulación de trabajadores, en Chipre y Austria ese porcentaje no llega al 60 por ciento.
Bruselas destaca que en siete países (Chipre, Austria, Malta, Grecia, Bélgica, Francia y Alemania) más del 25 por ciento de los ciudadanos perciben la movilidad laboral como negativa.
La Comisión subraya que la percepción más positiva sobre esta cuestión se da entre los ciudadanos jóvenes, con más nivel educativo y con cierta presencia multicultural en su familia.
Según la mayoría de europeos (62 por ciento), la movilidad laboral contribuye a reducir el desempleo (67 por ciento en España).
A su vez, el 67 por ciento opina que el libre movimiento de personas, productos y servicios puede impulsar la economía europea y el 53 por ciento cree que las reglas del mercado interior han permitido aumentar la protección de los consumidores (73 y 55 por ciento, respectivamente, en España).
Respecto de las consecuencias del mercado único para los consumidores, la mitad de los europeos ve positivamente el precio de los productos y servicios; el 58 por ciento valora su calidad, y el 73 por ciento su variedad.
Por último, según el Eurobarómetro, menos de la mitad de ciudadanos europeos se sienten informados sobre sus derechos respecto al mercado interior.
La investigación de la Comisión también presta atención a las opiniones de los empresarios, que divide entre UE-15 y diez nuevos miembros.
Así, el 30 por ciento de los empresarios de los Quince cree que el mercado interior ha tenido un efecto positivo en su actividad (35 por ciento en el caso de los diez países que ingresaron en 2004 en la UE), y sólo el 7 por ciento piensa que la repercusión ha sido negativa (5 por ciento en los nuevos socios).
Las medidas que, según los empresarios, han tenido un impacto más positivo son la supresión de los trámites aduaneros, la eliminación de los controles fronterizos, los procedimientos comunes para el cobro del IVA, la implantación de estándares para los productos, la liberalización de los movimientos de capital, las reglas de empaquetado y etiquetado, las normas de contratación pública y las de establecimiento de empresas en otros países de la Unión.
Casi la mitad de las compañías de la UE (49 por ciento en la UE-15 y 46 por ciento en la UE-10) cree que, debido al mercado único, ha aumentado la competencia por parte de empresas de otros países de la UE, en tanto que alrededor de la cuarta parte (30 por ciento en la UE-15 y 23 en la UE-10) percibe una creciente competencia de compañías de fuera de la Unión. EFECOM
epn/jla
Relacionados
- Air Madrid.- Argentina acuerda con Iberia y Aerolíneas Argentinas descuentos para facilitar el regreso de sus ciudadanos
- 7.000 ciudadanos se interesan por la Ley de Dependencia en sólo cuatro días
- RSC.- EPA anima a los ciudadanos a realizar la prueba del radón durante todo este mes para evitar el cáncer de pulmón
- ¿No puede comprar una casa? Pídasela al juez
- Senegal impondrá visado a los ciudadanos europeos