Madrid, 15 ene (EFECOM).- Los principales sindicatos españoles (UGT y CCOO) y portugueses (UGT y CGTP) acordaron hoy reforzar la cooperación en políticas de preservación de recursos naturales para mejorar la coordinación en la lucha contra incendios.
En rueda de prensa durante la séptima Cumbre Sindical Ibérica que se celebra hoy en Madrid, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, explicó que los sindicatos también intensificarán la coordinación en políticas de seguridad marítima, sanidad y energía.
Méndez, que estuvo acompañado por el secretario general de CCOO, José María Fidalgo, reclamó además que, de forma paralela a las cumbres políticas entre ambos países, se celebren "cumbres tripartitas" entre sindicatos, patronales y administraciones para tratar "temas de interés común".
En este sentido, el secretario general de la Confederación General de Trabajadores de Portugal (CGTP), Manuel Carvalho, subrayó que los gobiernos español y portugués "deben entender" que la participación de los trabajadores y de sus representantes sindicales en "el debate de todos los temas es muy positiva y supone una plusvalía".
Por otra parte, Méndez informó de que en mayo tendrá lugar en Sevilla un Congreso de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) en el que tratarán de reforzar la "capacidad de influencia política y social" de los sindicatos en Europa.
A este respecto, Carvalho criticó que el Libro Verde de la Comisión Europea es un "fraude" porque "cuestiona el derecho laboral y desvaloriza la negociación colectiva".
El secretario general de la UGT de Portugal, Joao Proensa, insistió en la "dimensión social" europea y reclamó una CES "cada vez más fuerte en todos los países". EFECOM
lbm/pam
Relacionados
- Economía/Empresas.- India y la UE refuerzan su cooperación en el dominio de la aviación civil
- Gobiernos de España y Mauritania refuerzan cooperación pesquera
- Uruguay y Angola refuerzan lazos de cooperación comercial
- España y Bolivia refuerzan lazos con plan cooperación hasta 2010
- Nissan y Suzuki refuerzan cooperación sin aliar sus capitales