Economía

España y Bolivia refuerzan lazos con plan cooperación hasta 2010

La Paz, 2 ago (EFECOM).- El Estado español comprometió hoy una ayuda de 60 millones de euros (77 millones de dólares) a Bolivia para 2006 y firmó el acta de la IX Comisión Mixta Hispano Boliviana de Cooperación hasta 2010, durante la visita de la vicepresidenta primera de España, María Teresa Fernández de la Vega.

En la suscripción del acuerdo, presidida por el gobernante boliviano, Evo Morales, en el Palacio de Gobierno de La Paz, la Secretaria de Estado de Cooperación, Leyre Pajín, que acompaña a la vicepresidenta, advirtió sin embargo de la existencia de una serie de condiciones para dar continuidad al apoyo español.

"Para que este empeño sea sostenible y sus resultados se consoliden en el tiempo es requisito fundamental un adecuado clima de gobernabilidad, de seguridad jurídica y física, y un compromiso de profundización democrática que contribuyan a crear las bases para atraer distintas inversiones del exterior", dijo.

Fernández de la Vega, que llegó en la víspera a la capital administrativa boliviana procedente de Bogotá, destacó que en su encuentro de trabajo con Morales, con el que se reunió antes de la firma del convenio, constató "las buenas relaciones entre los dos países y de los dos gobiernos".

Además, anunció que, de los 100 millones de deuda contraída por Bolivia con España y que el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, prometió en enero pasado canjear por programas de educación, 27 millones han sido ya perdonados, 49 se están negociando y la condonación de los restantes 24 será pactada en un futuro próximo.

"Pero todo el conjunto de la deuda va a ser perdonado", ratificó.

También dijo que el gobierno español tratará de aportar con su experiencia en materia constitucional y territorial al proceso político que vive Bolivia, donde el próximo domingo se instalará una Asamblea Constituyente con la que Morales pretende "refundar" el país en favor de los sectores indígenas.

Las autoridades de ambas naciones anunciaron también que en el mes de septiembre se desplazará a España un grupo de expertos en Interior y Defensa bolivianos para conocer los avances en la lucha contra la violencia y los procesos de reforma de los cuerpos de seguridad del Estado españoles.

También explicaron que en una fecha todavía por determinar, el vicepresidente de la nación andino-amazónica, Alvaro García Linera, viajará también a España para profundizar en las relaciones entre ambos gobiernos.

Como objetivos estratégicos de la Comisión Mixta suscrita hoy, Pajín destacó "la mejora de la condición de vida de la población" y "la consolidación y profundización democrática" e hizo hincapié en que "se prestará especial atención a las desigualdades de género".

Pajín dijo que con la firma del convenio, "se ratifica el compromiso español, firme y decidido, de solidaridad y responsabilidad compartida en el desarrollo de un país hermano y querido, inmerso en un proceso de profundo cambio democrático".

"Bolivia es un país prioritario para nuestra cooperación, uno de los que más ayuda oficial al desarrollo recibe, más de 204 millones de euros, durante el período 2003-2006", explicó.

Morales y el ministro de Exteriores boliviano, David Choquehuanca, agradecieron, por su parte, el apoyo y la visita de la más alta personalidad del Gobierno de Madrid que ha llegado a Bolivia desde que el mandatario indígena asumió el poder en enero pasado.

"Esta visita fortalece ese proceso de cambio, con mucho respeto, con mucho cariño", enfatizó el jefe de Estados socialista, como Rodríguez Zapatero.

Fernández de la Vega tiene previsto almorzar con su homólogo, García Linera, y visitar varias obras que lleva adelante en La Paz la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI).

Mañana viajará a la ciudad oriental de Santa Cruz con el mismo objetivo, antes de concluir su visita al país y proseguir en Perú con su gira sudamericana, que le ha llevado hasta ahora a Colombia y que concluirá en Paraguay. EFECOM

rac-cll/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky