
La Comisión Europea ha autorizado hoy a España a dar ayudas públicas de hasta 500.000 euros durante los años 2009 y 2010 a las empresas con problemas de financiación provocados por la actual restricción del crédito. El presupuesto total de este plan español asciende a 1.400 millones de euros.
La Comisión Europea ha autorizado, de conformidad con las normas sobre ayudas estatales del Tratado CE, una medida española para ayudar a las empresas a hacer frente a la crisis actual. En 2009 y 2010 se podrá conceder una ayuda de hasta 500.000 euros por empresa a las compañías que tengan problemas de financiación debido a la actual restricción crediticia.
Este régimen se ajusta a las condiciones del Marco temporal de la Comisión sobre ayudas estatales, que ofrece a los Estados miembros una mayor posibilidad de facilitar el acceso a la financiación en la actual crisis económica y financiera (véase IP/08/1993 ). Por consiguiente, es compatible con el artículo 87.3.b del Tratado CE, que autoriza las ayudas estatales destinadas a "poner remedio a una grave perturbación en la economía de un Estado miembro".
"El régimen español contribuirá a aliviar las dificultades de las empresas afectadas por la presente situación , sin producir ningún falseamiento indebido de la competencia", afirmó Neelie Kroes, Comisaria de Competencia.
El régimen de ayuda se basa en las disposiciones del Marco temporal relativas a las ayudas compatibles de un importe limitado. Concretamente, la cuantía máxima de ayuda no excede de 500.000 euros por empresa y el régimen se aplica únicamente a las empresas que no estaban en crisis el 1 de julio de 2008.
La ayuda se concederá en forma de subvenciones directas. El régimen, cuyo presupuesto total asciende a 1.400 millones de euros, estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2010.
El Ejecutivo comunitario ya ha aprobado planes similares al español para Reino Unido, Francia o Alemania, entre otros.