
Los presupuestos de la Xunta para 2025, que ascienden a 13.954 millones de euros, han sido aprobados este martes en el pleno del Parlamento gallego con los únicos votos a favor del PP, después de no incorporar ni una de las 1.195 enmiendas parciales que llegaron a este último debate en la Cámara autonómica.
Con anterioridad a este pleno, durante la tramitación en comisión, el PP aceptó transaccionar una enmienda socialista para destinar medio millón en los presupuestos al Museo da Romanización de Lugo. Este martes, BNG y PSdeG han votado en contra del texto articulado del dictamen de la comisión, y se ha abstenido el grupo mixto.
En la votación conjunta de los presupuestos de todas las secciones y entidades públicas instrumentales -a excepción de las cuentas de Parlamento, Consello de Contas, Consello da Cultura Galega y Consello Consultivo-, toda la oposición ha votado en contra.
En concreto, para este último pleno quedaron pendientes de tramitación y han sido votadas 1.195 enmiendas de la oposición entre las referidas al articulado del texto y las relativas a las secciones. Todas ellas han recibido el 'no' de los populares: 548 del BNG (32 al articulado y 516 al estado numérico), 645 del PSdeG (63 articulado y 582 estado numérico) y dos del mixto (estado numérico).
La socialista Elena Espinosa ha advertido al grupo mayoritario de que aún podían rectificar, ya que tenían "la oportunidad para decir sí" a algunas de las enmiendas de la oposición. "Pueden pensar en positivo, pensar en todos los gallegos", ha subrayado.
Por su parte, la nacionalista Noa Presas ha augurado ya en este momento "una oportunidad perdida" porque el PP volvería "a decir no" a sus propuestas, al entender que el Gobierno gallego "actúa de comercial de multinacionales" y elabora unos presupuestos que no piensan en las necesidades de Galicia.
El portavoz de los populares, Alberto Pazos, ha asegurado que la comunidad será un año más "una isla de estabilidad dentro de las turbulencias" del Estado, y ha rechazado el "mantra" de las enmiendas de la oposición, que "vuelve por Navidad", dijo.