Economía

Los Veintisiete abogan por estrechar las relaciones comerciales con EEUU y mantenerse unidos ante la vuelta de Trump

  • Miran a EEUU como un "aliado" en un intento por esquivar la escalada arancelaria prometida por el republicano
  • Dombrovskis cree que se dan las condiciones para un acuerdo con Mercosur
El vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovksis.
Bruselasicon-related

La incertidumbre y cierto desasosiego envuelve a la Unión Europea ante la nueva administración de Donald Trump al frente de la Casa Blanca. La deriva que tomen las relaciones comerciales con Estados Unidos se ha convertido en una preocupación para los Estados miembro. Por este motivo, el vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, ha enfatizado la importancia de mantener una estrecha relación con Washington, especialmente ante la compleja situación geopolítica.

Los ministros de Comercio de la UE se han reunido este jueves en Bruselas en un encuentro en el que se ha abordado la relación con Estados Unidos. "Está claro que EEUU es nuestro aliado estratégico. Por eso es importante mantener un estrecho compromiso, especialmente en la actual situación geopolítica", indicó el comisario letón. Como parte de su argumentario puso en evidencia que Bruselas y Washington representan una de las mayores relaciones comerciales y de inversión del mundo, por lo que hay mucho en juego a nivel económico.

Los fantasmas de las tensiones comerciales, de la puja de arancelarias y las tiranteces diplomáticas de las anteriores legislaturas del republicano ponen al bloque en guardia que en una estrategia de persuasión insiste en la necesidad de mantener las relaciones comerciales. No es que sea un temor ilusorio, el propio Trump anunciaba en campaña electoral su intención de aplicar aranceles adicionales a las importaciones de productos europeos.

La sensación generalizada que han manifestado los titulares de Comercio en el encuentro es la necesidad de afrontar de manera unida las políticas comerciales en las que pueda derivar la administración Trump. "Estamos listos para reaccionar de forma coordinada y precisa", ha agregado el comisario letón.

España aboga, en este sentido, por tender puentes con Washington. La secretaria de Estado de Comercio, Amparo López, ha indicado a su llegada a la reunión que la diatriba trumpista "puede plantearse como un reto, pero también puede darse un enfoque pragmático. Es una administración con la que ya hemos trabajado". Además, ha agregado que Estados Unidos es un socio comercial de primer orden para España, considerando las importantes inversiones del otro lado del charco en el mercado español.

El enfoque de la UE es continuar con su apertura al mundo y, al tiempo, diversificar sus relaciones comerciales con otros países. El vicepresidente comunitario ha abogado por seguir manteniendo la red de acuerdos de la UE, favorecer las oportunidades de exportación y diversificar el suministro para fortalecer la economía y la resiliencia.

Mercosur

La conversación de los titulares de Comercio giró también en torno al acuerdo Mercosur. Tras años de negociaciones, Bruselas considera que se cumplen las condiciones para cerrar el pacto. La secretaria de Estado de Comercio habla de "avances sustanciales" para el próximo diciembre, tras la ronda de negociación del G20 en Brasil. No pone fecha para zanjar las desavenencias, de un acuerdo fraguado a lo largo de 20 años, Dombrovskis, que habla de avances en las conversaciones.

Le quiere dar un revulsivo a la conversación el ministro alemán de Economía y Clima, Robert Habeck, que durante el encuentro defendió llegar a una conclusión "cuanto antes", pese a las reticencias manifestadas por Francia, que arraigado en las quejas del sector agrícola habla de condiciones ventajosas para las importaciones de productos de los países de Mercosur frente a los estándares que debe cumplir la UE.

La negativa gala se ha visto, en cierta forma, reforzada por las dudas manifestadas por Bélgica o Polonia, aunque el comisario letón sostiene que el objetivo es cerrar el acuerdo lo antes posible. "Estamos haciendo buenos progresos, siguiendo las conversaciones técnicas y tomando nota a nivel político. Se dan las condiciones para un acuerdo", ha añadido Dombrovskis, apuntando la dificultad de poner fecha al final de las conversaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky