Economía

El proyecto de Presupuesto de Extremadura para 2025: 8.309 millones de euros para mejorar los servicios públicos

  • Se registrarán este 20 de noviembre en la Asamblea de Extremadura
  • Son los más altos de la historia de la región
La Presidenta de Extremadura, María Guardiola, junto con la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano
Méridaicon-related

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha dado luz verde este martes, 19 de noviembre, al proyecto de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2025, que será "el más alto de la historia" con 8.309 millones de euros y que permitirá a la región seguir "creciendo" creando empleo y facilitando el día a día a los extremeños, ha destacado la presidenta de Extremadura, María Guardiola.

La mandataria extremeña ha destacado que quieren "que este proyecto sea ley cuanto antes para gestionar mejor y con más inversión los servicios públicos de nuestra región", afirmando que son unas "cuentas expansivas" que contemplan 182 millones más "para invertir en políticas sociales y económicas".

Según ha señalado, este proyecto de presupuestos "contempla lo que necesita Extremadura, lo que necesitan las familias, los jóvenes extremeños, facilita el acceso a vivienda digna, poder conciliar, contar con una sanidad, con una educación, con una atención a la dependencia de calidad, independientemente de si se vive en un pueblo o en una ciudad".

Sobre el registro de esta ley en la Asamblea de Extremadura para su posterior trámite parlamentario, María Guardiola ha avanzado que la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, lo hará este próximo miércoles este proyecto de presupuestos en la Asamblea de Extremadura, esperando que haya "voluntad y altura de miras" por parte de los grupos políticos, que a su juicio "debería haberla por el bien de todos los extremeños" para tener "muy pronto" el "mejor presupuesto de la historia de Extremadura".

Sobre los posibles acuerdos, ha reconocido que a día de hoy "no hay acuerdo cerrado" con ningún grupo parlamentario, aunque sí han "avanzado en negociaciones" y han "intentado reflejar en estos presupuestos muchas cuestiones exigidas por los grupos". Por eso, "lo que esperamos es que estén abiertos a contribuir a mejorarlas, si lo creen necesario, a través de enmiendas parciales, ha resaltado.

Salud y políticas sociales

María Guardiola ha adelantado que la partida destinada a Salud y Servicios Sociales se incrementará en 125 millones de euros, un 4,2 por ciento más que en los Presupuestos de este año. Se llevará a cabo un "ambicioso" Plan de Inversión en Equipos de Alta Tecnología Sanitaria y se potenciará la Red de Salud Mental, entre otras medidas. "Durante 2025, implementaremos las primeras acciones del Plan de Salud Mental, contratando 30 profesionales especializados en distintas áreas y reforzando así nuestra red de atención", ha añadido.

En el ámbito de la atención a la discapacidad, la presidenta extremeña ha señalado que la Junta invertirá 168 millones de euros durante los próximos 3 años en atención temprana, habilitación funcional, centro ocupacional y centro de día a través de 4 conciertos sociales que se van a iniciar en el mes de enero. Esta medida permitirá "hacer posible una mayor estabilidad económica para las entidades que trabajan en este sector, un sector tan sensible y necesario para la vida diaria de miles de extremeños", ha explicado.

Educación

La presidenta del Gobierno extremeño ha avanzado que la partida destinada a Educación se incrementará en 115 millones de euros durante los Presupuestos de 2025 respecto a los vigentes. Este aumento permitirá "extender las ayudas de 200 euros mensuales a los alumnos de 1-2 años" y con una inversión de 5,7 millones de euros mientras que, al mismo tiempo, se van a consolidar las ayudas existentes para los alumnos de 2-3 años. Una medida que "va a potenciar la escolarización temprana y va a favorecer también la conciliación", ha afirmado Guardiola. En este sentido, se van a destinar 5 millones de euros para fomentar la natalidad.

Asimismo, la presidenta de la Junta ha adelantado que la partida destinada al transporte escolar se incrementará un 20 por ciento, con una partida de 22 millones de euros para un servicio que usan "más de 16.000 alumnos al día en Extremadura", ha detallado. Además, en el ámbito de la Formación Profesional, se va a implementar un Plan estratégico dotado con 30,6 millones de euros "que se adaptará a las demandas del mercado laboral" con el objetivo de "proporcionar los recursos que aseguren la empleabilidad de nuestros jóvenes". Una apuesta que se complementará con el incremento del presupuesto de la Universidad de Extremadura en 7,5 millones de euros.

María Guardiola ha anunciado que la Junta de Extremadura va a continuar con la inversión "en la construcción y la mejora de la eficiencia energética de los centros educativos" con una partida superior a los 85 millones de euros.

Fiscalidad

La presidenta de la Junta de Extremadura ha destacado que la política fiscal implementada por este Gobierno "está funcionando y nada debe interponerse en el camino de este Gobierno, de esta región para acercarse a una Extremadura con una fiscalidad ni más ni menos que sea la que se merece". En este sentido, ha anunciado que en los Presupuestos de 2025 "vamos a impulsar la residencia efectiva en Extremadura con una deducción en el IRPF para nuevos residentes de un 50% y de un 75% para menores de 36 años durante los primeros tres años".

Guardiola ha anunciado la creación del Registro Autonómico de Personas con Especial Vinculación que va a permitir "corregir una grave desigualdad" en el Impuesto de Sucesiones. Con esta medida, "vamos a equiparar el tratamiento que reciben los grupos I y II de parentesco a los grupos III y IV cuando en estos últimos exista una relación de especial vinculación", ha adelantado. Unas medidas que pretenden "atraer inversión, retener población, acabar con las desigualdades y hacer justicia tributaria devolviendo a los extremeños el esfuerzo que han estado haciendo durante muchísimos años", ha explicado la presidenta.

Asimismo, María Guardiola ha avanzado que se va a implantar una nueva deducción de un 20 por ciento por "donaciones a entidades culturales, artísticas y para el patrocinio de deportistas con un límite de 500 euros". Una medida que vendrá acompañada con la bonificación de un 100 por 100 en la cuota del Impuesto de Donaciones para que quien las reciba "no tenga que tributar por ellas".

La presidenta ha anunciado que habrá dos nuevas medidas "esenciales" para los enfermos de ELA, de Esclerosis Lateral Amiotrófica y para sus familiares en el IRPF. La primera es una nueva deducción de 2.000 euros aplicable al paciente y a los familiares, al cónyuge, pareja de hecho, ascendiente y descendiente con los que conviva. "2.000 euros de deducción que, junto a la ayuda directa ya aprobada por este Gobierno en 2024, contribuyen a sostener los elevados gastos de esta enfermedad", ha remarcado Guardiola. La segunda deducción permite "anular el impacto en la declaración de IRPF de las ayudas o subvenciones otorgadas por nuestra Comunidad Autónoma a las personas que padecen esta enfermedad", ha explicado.

Empleo, empresa y campo

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha adelantado que los Presupuestos de Extremadura para 2025 recogen el cumplimiento de los diferentes compromisos adquiridos con los empleados públicos, "el activo más importante que tiene la Administración". Entre otras medidas, contiene la subida salarial del 0,5% en enero, el primer pago de la deuda que dejó el anterior Gobierno respecto al incremento salarial del 2% correspondiente a la anualidad de 2020, y prevé la posible subida del 2% de 2025, aunque no esté acordada y formalizada entre el Gobierno central y los sindicatos.

Asimismo, María Guardiola ha explicado que los datos de recaudación del Impuesto de Sociedades durante el último año han reflejado un incremento del 22,7 por ciento, mientras que la media de España se sitúa en un 15,9 por ciento. "Nosotros vamos a seguir apostando por las empresas con más inversión, con más libertad y con más políticas de estímulo". Además, la presidenta regional ha anunciado que se van a invertir 6 millones de euros en los próximos dos años en un proyecto de "hiperautomatización" con Inteligencia Artificial que va a permitir reducir "costes y plazos" en una atención más rápida y precisa a los extremeños.

Guardiola ha señalado que los Presupuestos para 2025 contemplan, entre otras medidas, una inversión de más de 5 millones de euros en un programa de ayudas a Pymes para acceso a mercados o un nuevo Programa de Colaboración Económica Municipal para la Orientación y Prospección que "va a financiar la prestación de estos servicios, orientación y prospección, con el fin de mejorar el acceso al empleo mediante el desarrollo de itinerarios formativos y profesionales", asesoramientos que promuevan el autoempleo y el emprendimiento, y actuaciones de prospección del mercado laboral, ¿favoreciendo con ello la cohesión social y el equilibrio territorial".

Por otro lado, las cuentas extremeñas para 2025 mantienen el compromiso "firme" de la Junta de Extremadura con el campo extremeño, como la inversión de 20 millones de euros para el proyecto de Regadíos de Tierra de Barros, "un proyecto en el que creemos y que deseamos que salga hacia adelante", ha asegurado la presidenta. "Esperamos que el gobierno de España se sume a la financiación de esta iniciativa, como pedí personalmente al presidente del Gobierno y como sí se ha hecho con proyectos en otras regiones que también han sido declarados de interés general", ha añadido.

Además, se consigna una partida de 10,5 millones de euros para seguros agrarios, 5 millones de euros en trabajos de lucha contra la seca en la Dehesa y una partida de 65 millones de euros para garantizar el acceso al agua en los municipios de la región, 35 millones de euros "para asegurar el abastecimiento de agua a pueblos que llevan esperando muchísimos años", ha detallado Guardiola.

Entre otras partidas, los Presupuestos para el año 2025 de la Comunidad Autónoma de Extremadura contemplan "un fuerte empuje" a las infraestructuras que necesita Extremadura, "sobre todo en proyectos que llevan estancados desde hace años", ha aseverado la presidenta. Entre ellas, se manifiesta el compromiso de la Junta de Extremadura por la Avenida Martín Palomino de Plasencia, la finalización del Puente de Alcántara, la construcción de la conexión de la EX374 con el nuevo puente de Cedillo, la continuación de la Ronda Sur de Cáceres y el inicio de las obras de la Ronda Sur de Badajoz.

María Guardiola ha anunciado también una partida de 3 millones de euros para la construcción de una cúpula que cubra el yacimiento del Turuñuelo y 650.000 euros para el premio literario Mario Vargas Llosa que se celebrará por primera vez en España en el año 2025.

Refuerzo ante posibles emergencias

La presidenta del Gobierno regional ha mostrado la "solidaridad y el cariño" a todas las personas afectadas por la DANA y el agradecimiento a todos los efectivos, empresas y extremeños que se han volcado en la reconstrucción y en la ayuda de las zonas afectadas.

"Esta catástrofe nos ha recordado la importancia de estar preparados", ha señalado. Por ello, ha anunciado que en el año 2025 se va a ampliar la red SPIDA con la instalación de 14 nuevas estaciones y se van a incorporar nuevos modelos predictivos que "nos permitan reaccionar y gestionar mejor ante posibles inundaciones".

Además, se va a invertir 1,8 millones de euros en un nuevo puesto de mando avanzado y se van a destinar 4,4 millones de euros en tecnología 5G para monitorizar y gestionar emergencias.

Finalmente, la presidenta de la Junta de Extremadura ha agradecido el trabajo de las consejerías que integran la Junta de Extremadura, a los empleados públicos "por el rigor y la profesionalidad" con la que se han elaborado estas cuentas.

"Estamos caminando por la senda adecuada y el proyecto de presupuestos de 2025, que hoy comparto con ustedes y mañana la consejera registrará en la Asamblea, afianza esas políticas necesarias para que Extremadura siga siendo una región moderna, cada vez más competitiva y que converja. Que progrese sin ningún tipo de ataduras y lejos de políticas caducas. En eso estamos trabajando desde el primer día y esa es nuestra única meta. Espero y deseo que también sea la meta del resto de grupos políticos", ha concluido Guardiola.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky