
El Govern ha nombrado este martes a Andreu Navas como nuevo director de la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC). El profesional, que hasta ahora trabajaba como técnico superior en la Diputación de Tarragona, se responsabilizará de pilotar "el proceso vinculado a la mejora" de la financiación de Cataluña.
En rueda de prensa posterior al Consell Executiu, la portavoz del gobierno autonómico, Sílvia Paneque, ha explicado que Navas liderará la Hacienda propia con el reto de que asuma la gestión del IRPF a partir de 2026.
Con más de 25 años de experiencia en gestión tributaria, Paneque ha subrayado que Navas contará con el apoyo de la Generalitat y el Estado "para dar cumplimiento a todo lo relacionado con el despliegue de la financiación y gestión de todos los impuestos de la ATC".
Uno de sus principales objetivos será aumentar la dotación de la agencia, que hoy solo cuenta con 855 empleados públicos frente a los 4.000 trabajadores de la Agencia Tributaria Española en la comunidad. Hace un mes, Illa se comprometió en sede parlamentaria a "cuadruplicar" esta estructura.
Además, el nuevo director de la ATC colaborará con el grupo de expertos liderado por Martí Carnicer, exnúmero dos de la Consejería de Economía durante el tripartito, que diseñará las líneas maestras del concierto económico pactado entre PSC y ERC.
Trayectoria profesional
Andreu Navas Amenós (Tarragona, 1974) es diplomado en Ciencias Empresariales por la Universitat Rovira i Virgili. También es licenciado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas, en ambos casos por la Universitat Oberta de Catalunya. Además, ha cursado un máster interuniversitario en Dret de la Administración Pública por la Universitat Rovira i Virgili y la Universidad de Zaragoza.
Desde 2009 es inspector en jefe en la Diputación de Tarragona, en concreto en el organismo autónomo BASE-Gestión de Ingresos, con las funciones de planificar y dirigir las actuaciones inspectores y elaborar planes de control tributario, entre otras.
En 2023 también asumió funciones adicionales como jefe del servicio de Coordinación de Servicios, realizando tareas de supervisión y seguimiento de los servicios de gestión tributaria, recaudación ejecutiva, multas, sanciones e inspección.