Economía

El PNV da su apoyo a la reducción de la jornada, aunque asume que "es difícil" para la pequeña empresa

  • Aitor Esteban afirma la posición del partido antes de reunirse con CCOO y UGT 
  • El portavoz del PNV pide ayudas para las empresas que podrían ser más afectadas 
Aitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso
Madrid icon-related

El portavoz del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Aitor Esteban, confirma que su formación se muestra a favor de la reducción de la jornada laboral de 37,5 horas semanales, porque "en Euskadi está en vigor desde hace tiempo en gran medida".

A escasas horas de reunirse con los secretarios generales de UGT y CCOO, Unai Sordo y Pepe Álvarez, el portavoz del PNV en el Congreso ha reconocido la postura de la formación vasca con respecto a la reducción de la jornada laboral sin reducción de salario. A pesar de ello, ha advertido que su aplicación "no es tan sencilla" en pequeñas empresas, por lo que "lo mejor" sería llegar a un acuerdo entre Gobierno, sindicatos y patronal.

El dirigente del PNV ha destacado que la jornada laboral en el País Vasco "está en vigor desde hace tiempo, totalmente en la Administración Pública y en la mayoría de las grandes empresas, por no decir en todas".

Para Esteban, el principal problema es adaptar esa reducción de la jornada a los pequeños negocios y a las pequeñas empresas, ya que, "no es sencillo, porque si deben meter a una persona más o tienen que hacer otras adecuaciones, quizás el negocio no es viable, por lo que habría que ayudarlas y lo mejor para eso es que se llegara a un acuerdo", haciendo alusión a las diferencias que hay entre las patronales, los sindicatos y el Ministerio de Trabajo.

A pesar de conocer las dificultades a las que podrían enfrentarse los pequeños negocios, el PNV lo tiene claro: "Nosotros estamos a favor de la idea en general, porque aquí ya lo tenemos en vigor, empezando por la Administración, pero quizás en otros negocios no es tan sencillo y eso habría que estudiarlo bien, que es lo que pedimos", ha explicado Esteban.

Conocer mejor la ley

Asimismo, el dirigente del PNV ha señalado que habría que ver "qué es lo que presenta" el Gobierno, "si es que presenta algo", ya que, según ha dicho, "aquí están el Ministerio, Sumar y Yolanda Díaz con algunos propósitos, qué quizás presenten junto a los sindicatos, pero hay que meter ahí al PSOE, y entonces lo presentaría el Gobierno y estudiaríamos en qué consiste", ha alertado Esteban.

En todo caso, ha insistido en que a la hora de aplicar la reducción de la jornada laboral, "otra cosa" es que hay que tener en consideración "lo que no es administración", ya que, en el sector público y en las grandes empresas "es fácil compensar las menos horas de algunos trabajadores, pero en otras no, y eso es lo que debemos adaptar, quizás con algunas ayudas o logrando acuerdos especiales para esos casos. En su momento tendremos que analizarlo bien", ha concluido antes de reunirse con UGT y CCOO.

El encuentro con los sindicatos se iba a producir mientras Yolanda Díaz, Ministra de Trabajo, había convocado a los agentes sociales para confirmar si apoyaban o no la última propuesta, aunque Cepyme y Ceoe ya habían adelantado su respuesta, confirmando la negativa al acuerdo. Finalmente la reunión no se producirá ya que desde el Ministerio de Trabajo han decidido cancelarla y centrar su atención en la recuperación tras el paso de la Dana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky