Madrid, 12 ene (EFECOM).- La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) consideró hoy que el "buen" dato de inflación de 2006, que se situó en el 2,7 por ciento, "se ha visto ensombrecido" por el diferencial de precios con la zona euro, que "resta competitividad" a las empresas españolas.
En un comunicado, la CEOE lamentó además que ese diferencial, que aumenta "en torno a un punto porcentual anual desde hace más de seis años", incrementa el déficit comercial y "hace peligrar la continuidad del desarrollo económico".
Subrayó también que la inflación empezó a caer a partir de septiembre por el descenso de los precios del petróleo, cuya incidencia en el IPC español es, según la organización, "altamente significativa". EFECOM
lbm/jj
Relacionados
- Inflación sube al 2,6%, aunque bajada diferencial UEM ayudará sector exterior
- CCOO:aunque remite inflación final ejercicio, diferencial UE sigue negativo
- Economía/IPC.- Vegara prevé que la inflación acabe el año en los niveles actuales y destaca el descenso del diferencial
- Economía/IPC.- Vegara prevé que la inflación acabe el año en los niveles actuales y destaca el descenso del diferencial
- Economía/Macro.- El Eurogrupo advierte a España del riesgo de perder competitividad por el alto diferencial de inflación