Economía

La magnate del fútbol femenino se lanza a por el Levante después de hacerse con el 50% de las acciones del Olympique de Marsella

  • Michele Kang es también propietaria del Washington Spirit de Estados Unidos
  • El equipo granota escucha ofertas de varios inversores para construir la Ciudad Deportiva de Nazaret

En 2003, Roman Abramovich revolucionó el mundo del fútbol al adquirir por 185 millones de libras el Chelsea de Londres. Una operación pionera que abrió las puertas del fútbol a los grandes inversores. Al ruso, le siguieron multimillonarios asiáticos, como los casos de Peter Lim con el Valencia y Steve Zhang con el Inter de Milán y, desde hace unos años, los empresarios (y jeques) árabes como Al-Khelaifi; inversiones desde Oriente Próximo en su empeño de realzar la evolución del fútbol de Catar, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita. Evidentemente nos referimos a fútbol masculino.

¿Y qué pasa con el femenino? La gran exposición en los últimos años de jugadoras como Alexa Putellas, Alex Morgan, Aitana Bonmatí o Megan Rapione ha provocado un salto mediático del fútbol femenino antes impensable. Y poco a poco también van llegando los grandes inversores, o bueno, mejor dicho, inversoras. Es el caso de Michele Kang, una empresaria de origen surcoreana que se ha convertido en la primera gran magante del fútbol femenino al hacerse ya con el control de hasta 3 equipos, sin contar el gran interés por hacerse también con el Levante de la Liga F.

Más allá la parte económica, los movimientos de Kang en el mundo deportivo siempre han ido orientados a incrementar el crecimiento de las ligas femeninas a través de las inversiones en nuevas instalaciones, talento, marketing y visibilidad. Un proceso en el que la asiática lleva involucrada más de 4 años, desde que entrara a formar parte del grupo de accionistas del Washington Spirit de la National Women's Soccer League (Liga femenina de fútbol de Estados Unidos) con un 35% de las acciones.

"La inversión en deporte femenino no es caridad"

Michele Kang es una empresaria de origen surcoreano que ha desarrollado toda su carrera profesional en Estados Unidos. Por eso no extraña que su primera adquisición en el mundo del fútbol fuera el Washington Spirit, equipo femenino de la localidad Germantown. En 2020 Kang entró a forma parte del grupo de accionistas del club, pero fue en 2022 cuando tras una inversión de 35 millones de dólares se hizo con la propiedad de este, superando la oferta de 25 millones de dólares que ofreció uno de los dueños de la franquicia Los Ángeles Lakers, según informó en su momento 'The Washington Post'.

Casi a la vez, Kang apostó por el equipo más laureado en Europa, el Olympique de Marsella: en 2023 logró hacer con casi el 53% de las acciones del club francés lo que le convirtió en la máxima accionista, aunque está vez a través de uno de sus holdings empresariales, el YMK Holdings. El tercero de su colección es el London City Lionesses, de la Women's Championship, que actualmente milita en la segunda división inglesa y se trata de uno de los pocos equipos femeninos que no depende de una sección masculina anterior.

"La inversión en el deporte femenino no es caridad. Mi inversión en el fútbol femenino, el Washington Spirit, el London City y el OL femenino no es caridad". La apuesta de Kang va más allá de lo deportivo, pues la surcoreana busca dar el impulso final que aún necesita el futbol femenino para que esté a la altura del masculino.

Tanto es así, que uno de sus objetivos principales es construir un nuevo estadio para el Olympique de Marsella con capacidad para 15.00 espectadores y en una ubicación más céntrica en la ciudad de Marsella. Por otra parte, Michele Kang también tiene previsto invertir en investigación médica para ofrecer servicios mucho más especializados en el cuerpo de la mujer.

Hasta ahora, y aparte del Washington Spirit, las inversiones de la empresaria asiática se centran en Europa, aunque no descarta también ir al mercado americano y asiático. Por ahora, Kang busca invertir en uno de los grandes equipos femeninos de la Liga F de España, el Levante.

Inversión en Valencia sin comprar acciones

Según los medios deportivos Relevo y Superdeporte, Michele Kang y el Levante habrían podido tener sus primeros encuentros. De un lado, el interés de la surcoreana es el de añadir un nuevo equipo a su red femenina para potenciarlo al máximo, no obstante, por la parte del club granota se buscan inyecciones para continuar desarrollando el proyecto de la Ciudad Deportiva de Nazaret.

No obstante, en Valencia no solo tienen la 'oferta' de Kang: José Dánvila, máximo accionista del club, también ha escuchado el interés que suscita en el mercado los próximos proyectos del Levante, aunque no contempla de ningún modo la venta de activos. De este modo, se reactivaría el desarrollo de la próxima ciudad deportiva del Levante, quien a pesar de tener las licencias desde mayo de 2023 aún no ha iniciado las obras.

Próxima Ciudad Deportiva de Nazaret
Próxima Ciudad Deportiva de Nazaret

La Ciudad Deportiva de Nazaret contará con alrededor de 95.000 metros cuadrados en los que se pretenden construir 7 campos de fútbol y otro estadio con capacidad para unos 2.5000 espectadores. Además, el proyecto también contempla levantar una residencia tanto para los equipos masculino y femenino como para el fútbol base, y otras instalaciones que convertirían la ciudad deportiva del Levante en una de las más avanzadas del país. Con la posible iyección de capital por parte de Michele Kang (u otros inversores), el club también aspira a continuar con la segunda fase de remodelación de su estadio, el Ciutat de Valencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky