Economía

Las devoluciones a mutualistas y la evolución económica impactan en la recaudación vasca

El consejero vasco de Hacienda y Finanzas, Nöel D'Anjou.
Bilbaoicon-related

El consejero de Hacienda y Finanzas, Nöel D'Anjou, ha reconocido hoy las dificultades que existen para alcanzar la previsión de recaudación conjunta de las tres diputaciones vascas en 2024, superar los 19.000 millones de euros, debido al impacto generado por las devoluciones a los mutualistas y la evolución de la economía.

No obstante, ha asegurado que esta situación no afectará a la elaboración de los presupuestos para 2025, que serán "ligeramente expansivos". Las cuentas del presente ejercicio superaron los 15.000 millones de euros.

La recaudación conjunta de las tres diputaciones forales en 2023 ascendió a 18.212,5 millones de euros, un 6,3% más que la obtenida en 2022 (1.000 millones más) y un nuevo ejercicio récord. El objetivo fijado para 2024 era superar los 19.000 millones, pero este reto será complicado de cumplir, según ha señalado el consejero vasco de Hacienda y Finanzas, Nöel D'Anjou, en una entrevista en 'Radio Euskadi'.

Las razones principales para no alcanzar las previsiones son el impacto de las devoluciones de los mutualistas y la incertidumbre económica en general y la evolución de la vasca, en particular.

La recaudación de las tres haciendas vascas es fundamental para elaborar los presupuestos de Euskadi y esta situación será analizada en la reunión del Consejo de Finanzas que se celebrará el próximo 15 de octubre.

No obstante, Nöel D'Anjou ha señalado que las cuentas vascas para 2025 serán "ligeramente expansivas", a pesar del impacto de la devolución a los mutualistas valorado en 700 millones. "Su impacto es potente y es un tema que nos preocupa. Sin duda, va a afectar a la recaudación y es un año atípico", ha advertido. El Presupuesto del ejercicio 2024 superó los 15.000 millones de euros.

En este mismo sentido se ha manifestado la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, en su comparecencia en las Juntas Generales. En materia de recaudación, ha destacado que agosto se ha cerrado con un incremento del 3% con respecto a los ocho primeros meses de 2023, de manera que se han recaudado 6.190 millones, lo que supone el 63% del presupuesto de ingresos tributarios del ejercicio.

Unos 400 millones en Bizkaia

Aunque "el resultado es bueno", ha advertido de que las devoluciones a los mutualistas van a tener "un gran impacto en la recaudación de este año" ya que, en la campaña de la Renta, se han devuelto más de 100 millones correspondientes al ejercicio 2023 y entre octubre y diciembre se procederá a la devolución del importe correspondiente a los años 2019 a 2022.

En total, serán unos 400 millones de euros, "una cantidad importante" que hará "difícil llegar al presupuesto de ingresos", si bien este objetivo dependerá de la evolución de la economía en el último trimestre del año, ha explicado. En todo caso, ha asegurado que no se prevé que "exija ajustes presupuestarios de aquí hasta el final del ejercicio".

La diputada general ha anunciado que se va a prorrogar "un año más" la deducción de 200 euros en el IRPF para las rentas más bajas y se va a "consolidar el forfait del 70% para los trabajadores autónomos del primer sector y para los profesionales del transporte de mercancías por carretera".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky