
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) es tajante: los Ayuntamientos de Parla (Madrid), Jaén y Jerez de la Frontera (Cádiz) se encuentran en una situación económica "crítica" y sin posibilidad de volver a ser sostenibles.
Así se desprende del nuevo módulo de sostenibilidad que la autoridad ha incorporado a su Observatorio de Corporaciones Locales (CCLL), que permite apreciar el nivel de riesgo que afrontan las entidades locales que hay en España con más de 20.000 habitantes. Esta nueva herramienta también es capaz de valorar la capacidad que tienen estas corporaciones para volver a una situación sostenible.
La AIReF tiene en cuenta diversos factores para determinar el nivel de riesgo de cada Ayuntamiento. En concreto, valora la deuda financiera, el periodo medio de pago a proveedores, el remanente de tesorería sobre ingresos corrientes, el tiempo de retorno a un nivel de deuda financiera sostenible, el tiempo de retorno a una posición financiera neta sostenible y el saldo no financiero sobre ingresos corrientes.
Según explica la autoridad, la posición en el ranking de riesgo y sostenibilidad de cada corporación se determina en función de la ratio de deuda sobre ingresos y según la situación del resto de indicadores de selección.
En la nueva herramienta, la AIReF identifica cinco grandes grupos de riesgo: el primero de ellos es lo que denomina como "situación crítica", donde no se estima el retorno a una situación sostenible de la corporación. El segundo de ellos es el riesgo "muy alto", donde existe un posible retorno a la sostenibilidad en un periodo entre 40 y 100 años. El tercer valor es el riesgo "alto", que establece una posibilidad de vuelta a solvencia entre 20 y 40 años. Seguidamente, el cuarto valor establecido es el de riesgo "moderado", que tiene un retorno a la normalidad de entre 10 y 20 años. Y en último lugar, se encuentra el riesgo "bajo", que implica una vuelta a la sostenibilidad en un periodo igual o menor de 10 años.
Los Ayuntamientos en riesgo
De este modo, según el análisis de la AIReF teniendo en cuenta la nueva herramienta, los Ayuntamientos de Jaén, Jerez de la Frontera (Cádiz) y Parla (Madrid) se encuentran en un nivel de riesgo "crítico" y, por tanto, no hay posibilidad de salir de la quiebra.
Asimismo, Algeciras (Cádiz), Los Barrios (Cádiz) y Navalcarnero (Madrid) tienen un riesgo "muy alto", lo que implica un posible retorno a situación económica estable en un periodo de entre 40 y 100 años.
En riesgo "alto" se encuentran seis Ayuntamientos: Alcorcón, Arcos de la Frontera, Barbate, Gandía, Los Palacios y Villafranca y Totana.