Economía

El PP no propondrá al 'número dos' del Banco de España si Cuerpo elige a Escrivá

 
Madridicon-related

Las relaciones entre PP y PSOE están lejos de poder certificar ningún acuerdo para renovar la cúpula del Banco de España. El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, dio un paso definitivo ayer al citar a la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados de cara a mañana, miércoles 4 de septiembre, a las 15h de la tarde. El entorno del actual ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, da por descontado que será el elegido. Los populares, afirmando que el 'juego de sillones' ha sido la única propuesta que han recibido del Gobierno, descartan acordar el nombramiento. "Si es Escrivá, nada de nada", afirman desde Génova. Tampoco propondrán un 'número dos' de su cuerda, como suele pactar tradicionalmente el Gobierno con la oposición.

El ministro Escrivá es la gran apuesta del PSOE. Cuenta con una amplia experiencia en el sector bancario, en instituciones como el Banco Central Europeo (BCE), la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) y el propio Banco de España. Conoce la política monetaria y el organismo supervisor desde hace cuatro décadas y, según fuentes cercanas al ex ministro de Seguridad Social, llegaría para aplicar una profunda renovación, especialmente dentro de un servicio de estudios con el que ya ha tenido algún encontronazo.

La (gran y única) propuesta firme del presidente Sánchez ha sido el albaceteño, que ha desarrollado un marcado perfil político que se ha sumado a su más que amplio recorrido y conocimiento técnico. Durante la pasada legislatura han sido sonados los desencuentros con colegas de profesión en pleno desarrollo de la reforma de pensiones y, según publican medios como 'ABC', no sería tampoco el preferido de las entidades financieras.

Los populares en todo momento han rechazado un salto del Consejo de Ministros a una institución independiente como el Banco de España. "No se puede ser ministro por la mañana y gobernador por la tarde", remarca, al tiempo que alerta de que esto sería "muy malo" para la independencia de una institución que "no puede ser un ministerio más del Gobierno de España", ha denunciado Alberto Núñez Feijóo. "Con nosotros que no cuenten para esta nueva invasión", ha sentenciado.

Una vez la designación del próximo gobernador del Banco de España está prácticamente certificada si nada cambia de aquí a las 15h del miércoles, cuando está previsto que Cuerpo ofrezca a la Cámara Baja el nombre de Escrivá, quedaría por conocer al escudero/a del actual ministro. Las fuentes populares consultadas por este medio afirman que no negociarán ni propondrán a ningún nombre como subgobernador/a del Banco de España.

La 'ley no escrita' para renovar la cúpula del Banco de España insta a los principales grupos políticos a consensuar los nombramientos del gobernador, elegido por el Gobierno y subgobernador, elegido por la oposición. Eso sí, antes ha habido desencuentros y nombramientos sin consenso, como el de Miguel Ángel Fernández Ordóñez (2006-2012), ya que en última instancia es una decisión del presidente del Gobierno. Como precedente en el lado contrario y en el ámbito europeo, Luis de Guindos saltó desde la cartera económica a la vicepresidencia del BCE en 2018.

Desde el término del mandato del antiguo gobernador, Pablo Hernández de Cos (2018-2024), España tiene voz pero no voto en el Consejo del BCE, donde los colegas del resto de bancos centrales, entre otros asuntos, debaten sobre política monetaria. Como Margarita Delgado, subgobernadora de De Cos, ocupa ahora el puesto de gobernadora en funciones, España no tiene capacidad de voto en asuntos tan cruciales como las bajadas de los tipos de interés. La próxima cita será el 12 de septiembre, para cuando está previsto un nuevo recorte, contará previsiblemente con el voto de Escrivá.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky