Economía

Los deudores en concurso de acreedores crecen un 63,4% anual entre abril y junio

Persona anota en libreta

El Colegio de Registradores informó que el número de deudores concursados en el segundo trimestre se incrementó en un 18,3% en comparación a los primeros meses del año. Esto debido a que sumaran 9.698 deudores declarados legalmente en concurso de acreedores, lo que representa una subida del 63,4%, respecto al mismo periodo interanual.

La estadística de procedimiento Concursal publicada por los Registradores, reflejó que, por el tipo de concurso, un total de 9.553 deudores concursados fueron voluntarios, es decir, un 18,8% más que en el primer trimestre. Mientras que 94 fueron consecutivos, (un 19% menos), y 51 necesarios (un 30,8% más).

Según la clase de procedimiento, los concursos sin masa aumentaron un 20,6%, al mismo tiempo que los procedimientos ordinarios lo hicieron en un 9,4%.

Adicional a lo mencionado, la corporación de Derecho público, contabilizó 349 aperturas de procedimientos especiales para microempresas: un 2,6% más que en el trimestre anterior.

Cabe destacar que de los 9.698 deudores concursados en el segundo trimestre, 1.474 fueron empresas de personas jurídicas (15,2% del total), y 8.224 eran personas físicas (84,8% del total), de las que 996 realizaban alguna actividad empresarial o profesional (10,3% del total, y 12,1% del total de personas físicas).

Particularidades de los deudores concursados

Los datos muestran que el 47% de las empresas concursadas se encuentra en el tramo más bajo de volumen de negocio (hasta 250.000 euros), y sólo el 10,9% supera los dos millones de euros anuales.

La principal actividad económica a la que están ligadas las empresas concursadas es al comercio con un 24,8%, seguido de la construcción con un 15% y de la industria manufacturera con un 12,6%.

Así también, del total de las empresas que han participado del concurso, el 43,3% tiene menos de dos asalariados y un 23,3% no tiene asalariados.

Acerca de su permanencia en el mercado, un 21,6% del total de empresas concursadas en el segundo trimestre tiene una antigüedad de 20 o más años, no obstante, el 55,5% tiene ocho o menos años de antigüedad.

Al hacer una distinción por regiones, los Registradores revelaron que las comunidades autónomas con mayor número de deudores concursados en el segundo trimestre de 2024, así como en trimestres anteriores son Cataluña (2.500), Madrid (1.463), Comunidad Valenciana (1.247) y Andalucía (1.142). Estas localidades, concentran casi siete de cada diez deudores concursados.

Por su parte, La Rioja es la única comunidad autónoma que presenta una disminución anual en el número de concursados (-42,9% respecto al mismo período del año anterior). Asimismo, Baleares, Asturias y Murcia registran los mayores incrementos anuales (176,6%, 165,9% y 145,9% respectivamente).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky