Roma, 10 ene (EFECOM).- El déficit público italiano alcanzó el 4,1% del Producto Interior Bruto (PIB) durante los primeros nueve meses de 2006, ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística, pese a lo cual supone una leve mejora de dos décimas respecto al mismo periodo del año anterior.
En el tercer trimestre de 2006, ese indicador alcanzó el 6,4%.
Pese a ello, la media del 4,1% de los nueve primeros meses fue un poco mejor que en el periodo entre enero y septiembre de 2005, cuando el déficit se situó en el 4,3% del PIB.
El Gobierno de Romano Prodi ha apostado por un fuerte plan de saneamiento, según el cual el déficit italiano debería aproximarse al 3% este año, tal y como impone el límite de la Unión Europea.
El Instituto Nacional de Estadística señala, no obstante, que el déficit sería menor (de un 1,7% en el tercer trimestre del año y del 2,5% en los nueve primeros meses), si no fuera por la sentencia sobre el IVA de la Corte Europea de Justicia del 14 de septiembre, que obliga a cambiar la contabilidad hecha hasta ahora.
La reducción del déficit se produjo como un efecto combinado del aumento de los ingresos fiscales y una disminución del gasto público, según el citado Instituto. EFECOM
alg/mf
Relacionados
- Economía/Macro.-(Ampl.)El déficit por cuenta corriente aumentó un 29% en los nueve primeros meses, hasta 64.751 millones
- Economía/Macro.-(Ampl.)El déficit por cuenta corriente aumentó un 29% en los nueve primeros meses, hasta 64.751 millones
- Economía/Macro.- El déficit por cuenta corriente aumentó un 29% en los nueve primeros meses, hasta 64.751 millones
- PIB de Argentina crece 8,4 por ciento en los primeros nueve meses
- Las exportaciones de muebles caen el 2,8% en los nueve primeros meses del año