
El Gobierno aprobó este martes la oferta pública de empleo de 2024, que marca un nuevo récord, el cuarto consecutivo, con 40.146 plazas, un 14% superior al de 2023, que permitirá, según datos del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, la creación neta (diferencia entre altas y bajas) de 9.102 empleos netos, de los que 4.940 serán plazas adicionales en sectores prioritarios y otras 4.162 más utilizando instrumentos de planificación para dotar de nuevos servicios públicos a la ciudadanía. La oferta, recogida en un real decreto ley, prevé 31.465 plazas para la administración del Estado, 3.158 plazas para la Guardia Civil, 2.857 plazas para el Cuerpo Nacional de Policía y 2.666 plazas para las Fuerzas Armadas. La mayor parte de las plazas, 20.840, serán de acceso libre y el resto, 10.624, de promoción interna, una de las vías por las que se quiere impulsar la promoción de los funcionarios públicos.
Una vez aprobado en el Consejo de Ministros, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles el Real Decreto que da luz verde a la oferta de 40.146 plazas, de las que se reservarán un 10% a personas con discapacidad.
Por sectores estratégicos, análisis y gestión de políticas públicas acaparará 7.286 plazas, el ámbito que creará más empleo, seguido de cohesión social y empleo público (2.879), reforma integral y modernización de la justicia (2.525), transformación digital (1.804), infraestructuras y ecosistemas resilientes (1.386), instituciones penitenciarias (923), I+D (886), otros sectores (618) y salud pública e INGESA (612).
Puedes consultar en este buscador todas las ofertas, una a una.