Economía

Montilla dice que España no superará la crisis si se deja al margen a las autonomías

José Montilla, presidente de la Generalitat. Foto: Luis Moreno.

El presidente catalán, José Montilla, ha asegurado esta mañana en las Jornadas del Círculo de Economía que España no superará la crisis económica si deja al margen a las autonomías.

En referencia a los diferentes planes de ayuda a la compra del automóvil, Montilla ha afirmado que "no comparto la opinión de que está en riesgo la unidad de mercado, ni puedo admitir que el nuevo Estatut sea considerado como el principal factor distorsionante del funcionamiento fluido del mercado español".

Montilla cree que se trata de "un falso debate" ya que España difícilmente superará la crisis económica "al margen o en contra de la realidad del Estado autonómico". Considera que "una realidad descentralizada ha sido un incentivo enormemente positivo para el progreso de todos los territorios de España".

Por otro lado, el presidente de la Generalitat reclamó a las empresas que "hagan sus deberes" y que incrementen su esfuerzo de inversión en I+D.

Urge una reforma laboral, pero ahora es imposible

En cuanto a las reformas que necesita la economía española, Montilla señaló que urge la reforma del sistema de relaciones laborales y del sistema de pensiones públicas; la reforma del sistema educativo; la reforma del mercado de vivienda, y la reforma de sectores regulados como el de servicios, comercio, tansporte y energético.

A preguntas del ex ministro Josep Piqué, Montilla ha aceptado que existe un desequilibrio entre los trabajadores que tienen contrato fijo y contrato temporal, y que es necesario recortar esas diferencias. Sin embargo, cree que afrontar la reforma en estos momentos es muy complicado porque ?los efectos positivos de una reforma de este tipo se ven a largo plazo y los efectos negativos se ven a corto?, lo que desaconseja realizar las reformas en momentos críticos como el actual.

?El peligro? de afrontar ahora la reforma del modelo de contratación fija es ?que las empresas realicen despidos para recortar costes? y no para adaptar su estructura laboral para ganar eficiencia y productividad. Por ese motivo, Montilla es partidario de esperar a que pase la crisis y se recupere la tranquilidad para abordar este debate.

Lo que si que se puede hacer ahora es ?descentralizar el modelo negociación colectiva? lo que permitiría a las empresas ser más flexibles y adaptarse mejor a sus circunstancias particulares. Además, Montilla también considera que es el momento de que la mejora de los salarios se ligue a la mejora de la productividad y a la obtención de beneficios empresariales. En estos dos aspectos, el presidente de la considera que los sindicatos están dispuestos a negociar

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky