
EURJPY
08:25:02
172,55

+0,29pts
La tasa de desempleo en Japón subió dos décimas, en abril, respecto al mes anterior, hasta situarse en el 5%, el mas alto desde 2004. Respecto a abril de 2008, el número de parados subió por sexto mes consecutivo en 710.000 personas, un incremento récord del 25,8%, hasta llegar a los 3,46 millones.
Según los datos preliminares del Ministerio del Interior y Comunicaciones, recogidos por la agencia local de noticias Kyodo, de estos más de tres millones, 1,14 millones de empleados fueron despedidos, lo que supone un incremento de 530.000 personas con respecto al mismo mes del año anterior, su máximo aumento registrado hasta el momento.
Según varios expertos consultados por Kyodo, el desempleo podría incluso superar el 5,5% a finales de este año, superando el peor dato registrado hasta ahora después de la II Guerra Mundial.
El Gobierno nipón mejoró esta semana la evaluación de la economía nacional por primera vez desde febrero de 2006, sin embargo apuntó a que el deterioro de los datos laborales supone obstáculo en los esfuerzos de la segunda economía del mundo por salir de la recesión.
Caen los precios
Hoy ha sido un día cargado de referencia smacro en Japón. Se ha conocido que el Índice de Precios al Consumo (IPC) registró en abril una reducción del 0,1%, respecto al mismo mes del año anterior, registrando deflación por segundo mes consecutivo.
El IPC nacional, que excluye los alimentos perecederos por su excesiva volatilidad en los precios, se situó en 100,7 puntos, sobre la base fijada de 100 en 2005, según los datos del Gobierno nipón.
La deflación registrada coincide con la prevista por los expertos. La bajada de los precios al consumo en abril llega después de una ligera deflación en marzo -que fue también del 0,1%-, precedida de dos meses consecutivos en los que los precios se mantuvieron invariables, algo que no ocurría desde mediados de 2007.
También se ha publcado la producción industrial de Japón, que subió en abril el 5,2% respecto al mes anterior, su segundo repunte mensual consecutivo y el mayor en 56 años, informó hoy el Ministerio de Economía, Comercio e Industria nipón.
La producción en minería y en las factorías japonesas se situó en un valor de 74,3, respecto a la base 100 establecida en 2005, según los datos del Gobierno.
Los nuevos datos son mejores a los que se esperaban los analistas de la agencia local Kyodo, que pronosticaban un aumento del 3,2%.