Economía

Qué son las tarjetas Mir, el plan ruso para desdolarizar el comercio y defenderse de sanciones internacionales

Foto: Montaje Enrique Boyero.

Uno de los puntos que más se ha hablado en el XXVII Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), por sus siglas en inglés) ha sido la negociación de Rusia, anfitrión, con países latinoamericanos, así como con los miembros del grupo BRICS, para la desdolarización del comercio y para defenderse se sanciones internacionales.

El foro ha sido protagonizado por las 'divisas nacionales' o 'tarjetas Mir', mecanismos financieros autónomos, que forman parte del plan ruso para desdolarizar el comercio. Una propuesta que el Kremlin ha planteado directamente a Cuba, Nicaragua, Venezuela, así como con los miembros del grupo BRICS, según ha comunicado el director para América Latina del Ministerio de Exteriores ruso, Alexandr Schetinin.

"Tenemos negociaciones en curso con muchos países que se desarrollan en el marco de los BRICS, hay ideas para introducir plataformas de pago alternativas", dijo Schetinin a Sputnik en el foro SPIEF. El representante ruso agregó que las consultas se realizan también con varios otros países con los que Rusia mantiene "lazos comerciales y económicos normales: Cuba, Nicaragua, Venezuela".

En esta línea, Schetinin argumentó que Moscú también puede utilizar monedas nacionales para desdolarizar el comercio con América Latina y apuntó que "hay avances" en esta materia.

"Teniendo en cuenta todo eso, se buscará la fecha más conveniente para el encuentro entre el presidente de Venezuela y Vladímir Putin, para que se produzca este contacto económico. Hay un acuerdo de principio al respecto", agregó.

Mecanismos financieros alternativos y autónomos

Rusia y Venezuela llevan meses promoviendo mecanismos financieros autónomos para defenderse de las sanciones occidentales y renunciar al dólar como moneda de pago en sus intercambios comerciales.

"Es la vía que nos permitirá derrotar la ilógica política de sanciones (…). Ambos países están sujetos a medidas coercitivas unilaterales que el poder occidental aplica a los países que no cumplen sus designios", dijo Yván Gil, canciller venezolano, tras una reunión con su colega ruso, Serguéi Lavrov, y recoge EFE.

En esa oportunidad, Gil subrayó que Moscú y Caracas "han estado creando un sistema autónomo que permite relanzar todos los aspectos del intercambio" económico y financiero. Al tiempo que defendió esa nueva "arquitectura financiera", demandó el "inmediato levantamiento de las sanciones contra todos los países, incluido Rusia y Venezuela".

"Vamos avanzando a pasos muy importantes", explicó el jefe de la diplomacia venezolana. Recordó que el sistema de pago electrónico ruso MIR "está funcionando ya en todo el territorio nacional", donde cuenta con más de 79.000 terminales. "Casi el 40% de las terminales tienen ese sistema. En las zonas turísticas, su presencia es del 100%", dijo.

Renunciar al dólar

Al respecto, Lavrov aseguró que ambos países conceden una "gran atención" a eludir las sanciones adoptadas contra ellos por Estados Unidos y sus aliados occidentales, y que Moscú apoya a Caracas en su aspiración a reforzar su soberanía nacional.

Esa política incluye renunciar al dólar -un proceso que consideró "imparable"-, la cooperación entre los bancos centrales y la apertura de cuentas corresponsales.

Precisamente, recordó que el grupo BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) encargó en su última cumbre de agosto a sus ministros de Finanzas que presenten "formas de pago alternativas" a la divisa estadounidense.

¿Qué son las tarjetas Mir?

MIR es un sistema de pago ruso que funciona con tarjetas de plástico bancarias. Está operado por NPCS, que desde 2016 procesa todos los pagos y transferencias nacionales rusos en todas las tarjetas de plástico emitidas por los bancos rusos, así como por los emisores extranjeros.

Las tarjetas Mir han empezado a ser usadas en varios bancos cubanos desde marzo de 2023. A este sistema de pago también ha querido sumarse México, quien ha mostrado interés en integrar las tarjetas del sistema de pago ruso en su territorio. En abril el embajador mexicano declaró estar dispuesto a negociar para explorar la posibilidad de incorporar Mir en su país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky