
La Comisión Europea ha dado luz verde este viernes para que el Gobierno destine una ayuda de 120 millones de euros a inversiones en sectores estratégicos de tecnologías limpias ubicados en Asturias, como parte del plan de la UE para reducir su dependencia de los combustibles fósiles y realizar una transición hacia energías verdes.
Esta dotación económica se destinará a compañías que se focalizan en la producción de equipos relevantes para el despliegue de tecnologías cero emisiones, como baterías, paneles solares, turbinas eólicas, bombas de calor, electrolizadores, equipos de captura y almacenamiento de carbono así como los componentes necesarios para fabricar todos estos equipos o las materias primas necesarias para ello.
En su evaluación, la Comisión Europea ha considerado que la ayuda del Gobierno española se alinea con las condiciones que establece el marco temporal de crisis, al amparo del cual se conceden estos apoyos.
Bruselas considera que la ayuda incentivará la producción de equipos relevantes para la transición a una economía cero emisiones, respecta los niveles máximos de cuantías de ayuda y se concederá antes de diciembre de 2025.
Además, el Ejecutivo comunitario ha considerado que esta ayuda es necesaria y proporcionada para acelerar la transición verde y desarrollar ciertas actividades económicas de relevancia en el marco del Pacto Verde europeo.