
Las tarjetas de crédito se han convertido en unos objetos importantísimos en nuestra vida. Pagamos con ellas, las tenemos en nuestra cartera y nos acompañan a todos los sitios...pero no debemos olvidar que tienen fecha de validez y que, una vez pasada, caducan y no pueden utilizarse.
En ese momento en que dejan de tener validez...¿qué hay que hacer con una tarjeta de crédito que ha caducado? No es un objeto que se deba tirar a la basura como hacemos con cualquier desperdicio que tenemos que recoger y ya no nos sirve.
El Banco de España ha explicado en su página web qué es lo que hay que hacer con estas tarjetas cuando caducan. Hay que tener cuidado porque, como informa la entidad, "la tarjeta, aunque esté cancelada o caducada, contiene información personal que, en las manos equivocadas, puede conducir a su uso de forma fraudulenta".
Aunque la tentación más común es la de cortar en trocitos la tarjeta, el Banco de España asegura que eso es un "error". Por eso, y teniendo en cuenta que la tarjeta de crédito es un residuo electrónico, el organismo recomienda otras opciones:
- Tirar la tarjeta en un punto limpio. No sirve, si se quiere respetar el medio ambiente, tirar la tarjeta a un cubo de residuos urbanos porque las tarjetas contienen plástico y otros metales plásticos.
- Acudir a la sucursal de la entidad bancaria. El Banco de España explica que "así te aseguras de que la gestión y posterior reciclaje se hará de forma confidencial y respetuosa con el medio ambiente". Además, informa de que muchos bancos ya cuentan con "procesos de reciclaje para reaprovechar los materiales y hacer nuevas tarjetas u otros objetos de mobiliario urbano".
- Introducir la tarjeta ya caducada en el cajero automático. En estos casos, explica el Banco de España, "el cajero automático que detectará que está caducada y ya no la devolverá, entregando un justificante de la operación".