Economía

Montero insiste en que la deflactación del IRPF beneficia a las rentas altas

  • Hacienda rechaza ajustar el tipo del impuesto sobre la renta con la evolución de los precios
  • El PP acusa al Gobierno de generar una mayor pobreza elevando la presión fiscal 
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Europa Press
Madridicon-related

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha vuelto a descartar este miércoles la deflactación del IRPF (ajustar el tipo del impuesto de la renta a la inflación) que pide el PP porque ha asegurado que el salario más frecuente en España, que en 2021 era de 18.502 euros brutos, según datos del INE, ya se ahorra de media 871 euros al año con el modelo central de tributación. Alega que su política fiscal ha producido "la mayor rebaja del IRPF que nunca se ha protagonizado en la historia para las rentas bajas y las rentas medianas" y defiende que la deflactación del IRPF beneficia a las rentas altas.

Es la respuesta de Montero a una pregunta que el coordinador de Economía del PP, Juan Bravo, le ha hecho a la ministra en la sesión de control al Gobierno en el Congreso este miércoles. "¿Va usted a ayudar de verdad a los españoles deflactando el IRPF o prefiere seguir recaudando?", ha preguntado el también diputado del PP.

Una pregunta que más bien ha sido una petición para deflactar el IRPF, pues Juan Bravo considera que el modelo fiscal promovido por el Ministerio de Hacienda, con el que "se han subido 69 veces los impuestos" y con el que se han recaudado 63.000 millones más que en 2019, ha generado un aumento del 16% en la pobreza de la sociedad española.

En el turno de réplica, María Jesús Montero ha sentenciado que "es mentira" que se hayan subido 69 veces los impuestos bajo el Gobierno de Pedro Sánchez, para comparar a continuación el modelo fiscal del Gobierno central con los de Madrid y Andalucía, gobernadas por el PP.

En concreto, ha apuntado que el salario más frecuente de España se ahorra de media 871 euros en el IRPF con el modelo central, mientras que en Madrid y Andalucía esa cifra decae a 35 y 25 euros, respectivamente.

Asimismo, ha aseverado que la política fiscal de Isabel Díaz Ayuso y Juanma Moreno permite a las rentas superiores a los 300.000 euros ahorrar en impuestos "siete veces más" que un salario de persona trabajadora en el caso de la capital y "tres veces más" en Andalucía. "Su política fiscal, regalo fiscal para los poderosos, debilitamiento y privatización de los servicios públicos para la clase media", ha zanjado Montero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky