Economía

Los salarios aumentaron un 4,8% a cierre de 2023 y anotan su segunda mayor cota desde el covid

  • El coste por hora trabajada subió un 5,8%, también segundo mejor dato
Foto: iStock

El coste laboral por hora trabajada subió un 5,8% interanual entre octubre y diciembre, 0,4 puntos más que en el trimestre anterior para lograr su segundo mayor alza desde que estallara la pandemia. El avance del coste salarial, su mayor componente, aumentó ligeramente el ritmo sobre el dato previo con un incremento de dos décimas, hasta el 4,8%

Los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) suponen el décimo trimestre al alza del coste laboral y el segundo mayor avance desde el segundo trimestre de 2020, sólo superado por el avance del 6,5% del segundo trimestre de 2023.

El índice apunta a un aumento del coste salarial (lo que la empresa destina a pagar los salarios) de dos décimas entre octubre y diciembre, hasta el 4,8%. El leve repunteno fue suficiente para recuperar el segundo mayor nivel desde que llegara el covid (tras el 5,7% que se revalorizaron en el segundo trimestre de 2023) después del freno que pisaron en de los meses de verano, cuando se produjo el desceneso de mayor magnitud de los tres registrados desde el segundo trimestre de 2021.

Con todo, los salarios siguen escalando en un momento en un contexto de inflación en retroceso, pero no en todos los sectores por igual. En el cuarto trimestre fueron, las actividades de Información y comunicaciones (+8,8%), las actividades profesionales, científicas y técnicas (+7,7%) y las administrativas y auxiliares (+7,2%) las que coparon las mayores subidas interanuales del salario por hora efectiva de trabajo.

En el extremo opuesto, las actividades de suministro de energía, las únicas que acabaron el trimestre en negativo con una caída de los salarios del 5,5%. Administración Pública y Defensa y actividades sanitarias y de servicios sociales fueron las que, dentro de las subidas, anotaron los avances más leves, del 1,3 y 1,4 respectivamente.

En cuanto a los otros costes (cotizaciones, prestaciones, indemnizaciones...), repuntaron un 9%, 1,2 puntos más que entre julio y septiembre. El coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, creció un 6,2% interanual en el último tramo de 2023.

En tasa trimestral (cuarto trimestre de 2023 sobre tercer trimestre del mismo año), el coste laboral por hora trabajada subió un 4,1% entre octubre y diciembre debido, fundamentalmente, al mayor peso de los pagos extraordinarios respecto al trimestre anterior.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky