Economía

'Cuota cero', menos trámites y una Oficina Virtual: estas son las nuevas ayudas "sin precedentes" para autónomos en Cantabria

  • Presenta el I Plan de Apoyo al sector, dotado de 38 millones anuales
  • La 'Cuota Cero' y el inicio de actividad tendrán una partida de 6,7 millones
  • Las subvenciones para consolidar los negocios crecen hasta los 3,5 millones 
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga. Foto: Gobierno de Cantabria.

El Gobierno de Cantabria destinará un total de 38 millones de euros al año para beneficiar a los autónomos. La región ha presentado este miércoles el I Plan de Apoyo al Empleo Autónomo, que contempla un centenar de medidas como la 'cuota cero' durante el primer o los dos primeros años de actividad, así como ayudas para el fomento del inicio del trabajo, dotadas ambas con 6,7 millones.

La denominada 'Cuota Cero' permitirá un ahorro de 80 euros al mes, la tarifa plana estatal, para los autónomos durante los dos primeros años de actividad. Su impacto es de 960 euros en un año y 1.920 euros en dos, ha señalado la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, que ha detallado que la medida "será de aplicación con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024".

Asimismo, se incrementa la dotación de diferentes ayudas, de modo que las destinadas al mantenimiento de los autónomos que lleven tres años dados de alta y necesiten consolidar sus negocios crecen un 14%, hasta los casi 3,5 millones, y otro 11% las dirigidas a autónomos que emprendan proyectos industriales; mientras que se eleva un 35% el fondo para incentivar inversiones en el comercio mayorista, hasta 1,2 millones, y un 25% la dotación para compensar costes de contratación a autónomos que crean empleo estable.

Al margen de las medidas económicas, el plan se complementa con otras de acompañamiento a los profesionales, agilización administrativa y simplificación de trámites, como la creación de la Oficina Virtual del Autónomo como punto único de información, en el que se agruparán todas las mediadas y ayudas disponibles "a golpe de clic".

También contempla fortalecer a las asociaciones de trabajadores mediante la regulación del Consejo del Trabajador Autónomo, que servirá como "principal cauce de participación" del colectivo con la Administración.

Un plan "sin precedentes"

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, y el consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, han desgranado en rueda de prensa las principales medidas de un plan "sin precedentes", con el que han calificado como "histórico" y de "auténtica novedad" tras unos años en los que la política del Gobierno regional -gestionado por PRC-PSOE durante ocho años hasta la llegada del PP- "lejos de contribuir a generar oportunidades, se ha convertido en un freno" para los autónomos.

Así, el objetivo de este primer plan de apoyo al sector es "abrir una nueva etapa" para revertir la tendencia negativa en el número de autónomos, que según ha cifrado la presidenta han caído un 2% en los últimos ocho años mientras a nivel nacional han aumentado un 6%.

Para ello se apuesta por "soluciones valientes" y que parten de un diagnóstico y "del diálogo y la escucha" con el sector, aplicando medidas nuevas y también "rediseñando" las existentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky