Economía

Comienza periodo de rebajas cuyas ventas aumentarán cerca del 5%

Madrid, 4 ene (EFECOM).- Las ventas del periodo de rebajas, que ya ha comenzado en muchas Comunidades Autónomas y en otras lo harán en las próximas fechas, aumentarán por encima del cinco por ciento, según las previsiones de los distintos actores de la distribución española.

Así, la Confederación Española de Comercio (CEC) espera que la facturación total del pequeño y mediano comercio en ésta época de rebajas se situará en torno a los 7.400 millones de euros, lo que supone un 5,7 por ciento más respecto a la alcanzada en el mismo periodo del año pasado.

Asimismo, prevé un gasto medio durante esta campaña de unos 250 euros por persona, es decir entre un cinco y un ocho por ciento más que el año pasado, cantidad que irá destinada en su mayor parte (un 70 por ciento) al equipamiento de la persona.

El presidente de la CEC, Pere Llorens, atribuyó estas espectativas a "los buenos resultados obtenidos en de las ventas de Navidad" y detalló que los productos contarán con un descuento medio del 30 por ciento, fundamentalmente en los sectores de textil, equipamiento de la persona y del hogar y electrodomésticos.

Las grandes superficies también se unen a estas previsiones de forma que esperan que las ventas aumenten por encima del cuatro por ciento tanto en el periodo navideño como en el de rebajas, según fuentes del sector, hasta aportar entre el 20 y el 30 por ciento a la facturación anual, que rondará los 40.000 millones de euros.

Así, los Centros Comerciales Carrefour, que comienzan sus rebajas el siete y ocho de enero, ofrecerán descuentos de hasta el 50 por ciento en más de 3.000 artículos en cada uno de los 154 hipermercados con los que cuenta en el país, sobre todo en el área de textil.

Por su parte, El Corte Inglés comenzará el periodo de rebajas los próximos 7 y 8 de enero en todos sus grandes almacenes y en los Hipercor con los que opera en España, y sus previsiones de ventas son "buenas, tal y como lo han sido las de la campaña navideña, y en línea con las del año pasado", según fuentes de la compañía.

Los supermercados, agrupados en la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), no consideran "representativo" el periodo de rebajas, ya que realizan descuentos de sus productos, mayoritariamente alimentarios, durante todo el año. EFECOM

mvm/ya/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky