Economía

EEUU reactiva las sanciones a Venezuela tras la inhabilitación de María Corina Machado

  • La medida afecta a la Compañía General de Minería de Venezuela.
María Corina Machado. Bloomberg,

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado este lunes la reactivación de las sanciones contra la Compañía General de Minería de Venezuela, de propiedad estatal, después de que el Tribunal Supremo venezolano confirmara la inhabilitación de María Corina Machado, candidata presidencial de la oposición. Según el organismo encabezado por Janet Yellen, las operaciones con la compañía, salvo aquellas que involucren a personas o instituciones previamente sancionadas, estarán prohibidas a partir del próximo 13 de febrero.

Según Washington, "todas las transacciones que sean ordinariamente incidentales y necesarias para la liquidación de cualquier operación que involucre a la Compañía General de Minería de Venezuela C.A. o cualquier entidad que posea directa o indirectamente, un 50 por ciento o más de participación, (...) están autorizadas hasta las 00.01 horas (hora de Nueva York) del 13 de febrero de 2024". De esta forma, una parte del paquete de sanciones retirado en octubre, tras los avances en materia democrática posteriores a los acuerdos de Barbados entre el gobierno bolivariano y la oposición, vuelven a ser reinstauradas.

Antes del anuncio, John Kirby, portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, había asegurado que la Casa Blanca se reservaba el derecho de actuar contra el gobierno de Maduro, amagando con una reactivación de las sanciones en caso de que Venezuela no cumpliera lo pactado con la oposición. Finalmente, la confirmación de la inhabilitación de Machado para ejercer funciones públicas durante 15 años, impidiendo su participación en las elecciones presidenciales de 2024 se ha traducido en sanciones para el sector minero, amenazando la pequeña ventana de apertura internacional que Venezuela estaba experimentando en los últimos meses.

En este sentido, el Departamento de Estado ha señalado que la Administración Biden tampoco renovará la retirada de sanciones al sector del petróleo y el gas, así como a Minervan, la empresa minera de oro estatal, cuando expiren el próximo 18 de abril si el Gobierno de Maduro no garantiza la participación electoral de todos los candidatos inscritos.

"Estados Unidos sigue firmemente comprometido a apoyar el diálogo entre las partes y las aspiraciones del pueblo venezolano a un futuro democrático. Continuaremos trabajando con la comunidad internacional y todos los actores democráticos pacíficos de todo el espectro político en Venezuela", reza un comunicado de la diplomacia estadounidense.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky