Economía

A qué edad me puedo jubilar en 2025 con 15 años cotizados

  • La edad de jubilación en España se retrasa de forma anual
  • Esto se debe a la reforma de las pensiones de 2011
  • La edad depende de los años cotizados por el trabajador
Imagen de recurso de una persona jubilada. Foto: Getty.

Hay cosas que no cambian nunca independientemente de la entrada a un nuevo año. Una de ellas es la preocupación de los trabajadores por su edad de jubilación, ese momento en el que dejan de ser trabajadores cobrando un salario para convertirse en pensionistas que perciben una pensión de jubilación.

Eso sí, la llegada de 2025 nos ha deparado un nuevo escenario en lo que a la edad de jubilación respecta. La razón es que cada año esa edad se incrementa conforme a lo establecido en la ya lejana reforma de las pensiones de 2011.

Dicha reforma (se puede consultar en este enlace) tuvo entre sus objetivos el retraso de la edad de jubilación con la idea de hacer más sostenible el desembolso del Estado en pensiones, aguantando a los trabajadores más tiempo en el mercado laboral realizando cotizaciones. Pero esa subida no se realizó de forma automática: se estableció un calendario progresivo por el que, desde 2013 y hasta 2027, se contemplan pequeños retrasos de esa edad hasta llegar a la edad definitiva.

Además, la implantación de la reforma tuvo una consecuencia adicional: la convivencia de dos edades de jubilación, dado que se mantuvo la existente hasta entonces en el caso de que los trabajadores lleguen a una cotización que también sube de año en año.

Por eso, es frecuente preguntarse a qué edad es posible jubilarse en función de los años cotizados durante la carrera laboral. Una de las cuestiones más recurrentes es la siguiente: ¿a qué edad me puedo jubilar si he cotizado 15 años?

A qué edad puedes jubilarte en 2025 con 15 años cotizados

De acuerdo con lo reconocido en la Ley 27/2011, de 1 de agosto:

  • Los trabajadores con menos de 38 años y tres meses cotizados tienen una edad de jubilación ordinaria de 66 años y ocho meses.
  • Los trabajadores que han llegado a 38 años y tres meses cotizados tienen una edad de jubilación ordinaria de 65 años.

Por lo tanto, las personas que han cotizado 15 años tendrán que esperarse a los 66 años y ocho meses para jubilarse en 2025. Estas personas, además, no podrán beneficiarse de ninguna de las dos grandes modalidades de jubilación anticipada (voluntaria e involuntaria), dado que no acumulan la cotización obligatoria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky