Economía

Ayuso promete un ahorro de 126 millones en la Renta de 2024

  • La presidenta regional incluirá en su discurso de cierre de año medidas aprobadas en 2019
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso | EFE

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, repasará hoy el conjunto de rebajas fiscales anunciadas -alguna de ellas- hace más de cuatro años. La popular concluirá su último Consejo de Gobierno de 2023 haciendo balance del año y prometiendo un ahorro de 126 millones de euros a los contribuyentes en su próxima declaración de la Renta. Sin embargo, el discurso de Ayuso no contará en esta ocasión con novedades fiscales. La jefa del Ejecutivo madrileño echará la vista atrás para desplegar un combinado de medidas aplicadas o anunciadas durante los años y meses anteriores, entre las que se incluyen la deflactación del IRPF -aprobada el pasado 22 de noviembre-, deducciones en la compra de viviendas -publicadas en el BOCM en marzo-, e incluso la deducción de los intereses de aquellos madrileños que soliciten un préstamos para estudios superiores, que Ayuso ya incluyó en un anteproyecto de ley anunciado en octubre de 2019.

Fuentes del Ejecutivo madrileño insisten en que parte del discurso de la presidenta estará enfocado en las familias, especialmente en la numerosas. Ayuso volverá a agitar la Estrategia de Protección a la Maternidad y Paternidad, desplegada hace más de un año, y cuya primera versión ya contaba con los incentivos fiscales que la presidenta anunciará hoy en su discurso. Se trata de la rebaja del 10% del precio de adquisición de la vivienda -con un límite de 700 euros- para compras vinculadas a un nacimiento o adopción; o el descuento del 25% de los intereses satisfechos en el primer año de hipoteca para menores de 30 años con un límite de 1.000 euros anuales. Este último incentivo ya fue incluido en un anteproyecto aprobado en 2019.

A ellas, se suman las medidas incluidas en el paquete que el -por entonces- Consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty llevó a la Asamblea hace casi 10 meses. En concreto, la bonificación del 50% de la cuota autonómica del IRPF para familias numerosas y del 100% para las incluidas en la categoría especial.

Según detallan desde el Gobierno madrileño, Ayuso hará referencia a otras desgravaciones aprobadas hace más de cuatro años. Se trata de la deducción de 500 euros por el cuidado en casa de ascendientes mayores de 65 años o con discapacidad y la desgravación del 10% de los gastos relacionados con el alquiler de la vivienda arrendada como, por ejemplo, los de conservación o reparaciones.

De hecho, el documento distribuido por el equipo de la presidenta presenta como "novedad tributaria" la deducción del 100% de los intereses de los préstamos solicitados para cursar un Grado, máster o doctorado, que el Gobierno autonómico aprobó hace dos legislaturas en un Consejo de Gobierno que -por entonces- contaba con Ignacio Aguado como vicepresidente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky