
El Gobierno debe llevar a cabo la reforma del subsidio por desempleo para poder solicitar el cuarto pago del Plan de Recuperación antes de terminar el año. La vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se ha mostrado convencida este jueves de que el Ejecutivo español presentará "pronto" esta reforma para su aprobación ante el Consejo de Ministros y que pedirá el cuarto tramo de los fondos antes de finalizar el 2023.
A su entrada al Consejo de Asuntos Generales de la UE en Bruselas, Montero ha aclarado que "el objetivo del Gobierno" es que "algunas de las materias que al finalizar la legislatura decayeron" se retomen en forma de un "decreto ley". Algo que, ha concretado, el Gobierno "está próximo a llevar al Consejo de Ministros" y que incorporará, "entre otras medidas pactadas con Europa, la reforma del subsidio por desempleo".
Montero aseguró que la intención del Gobierno es remitir la solicitud del cuarto desembolso del Plan de Recuperación "antes de que acabe el año". Este tramo de los fondos Next Generación está dotado de 10.000 millones de euros y vinculado también a la segunda parte de la reforma de las pensiones. En un principio, España tenía previsto solicitarlo en la primera mitad de 2023, aunque puede hacerlo hasta que termine el ejercicio.
Respecto a las tensiones entre el ministerio de Economía y el ministerio de Trabajo sobre la reforma del subsidio por desempleo, Montero ha tildado de "habitual" y "normal" que se den conversaciones sobre "diferentes puntos de vista". Al hilo de lo cual ha indicado que "seguro que habrá acuerdo", pero para ello es necesario contar con "la complicidad de los grupos políticos que tienen que también votar".
En apenas una semana el Gobierno de coalición ha evidenciado sus discrepancias en la reforma del subsidio por desempleo. Mientras que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, defiende ampliar la protección "avanzando en el nivel asistencial", el equipo de la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, defiende el endurecimiento de los subsidios para impulsar la activación de los desempleados.
Respecto a estas divergencias Montero aseguró que la reforma busca "incentivar la incorporación al mercado laboral de las personas desempleadas", algo en lo que considera todo el Gobierno está de acuerdo, así como incrementar la cobertura "durante ese periodo para que nadie se vea en condiciones de vulnerabilidad" y atender al desempleo juvenil.
La vicepresidenta cuarta ha explicado que esta reforma permitirá mejorar "la cobertura, la garantía, la capacidad de inserción de las personas desempleadas en el mercado laboral" así como "establecer itinerarios profesionales que permitan una recualificación que de nuevas oportunidades a las personas desempleadas" y, especialmente, a las "personas jóvenes y mayores que tienen un elemento añadido de dificultad".
Presupuestos en el primer trimestre de 2024
Preguntada por una fecha para los presupuestos de 2024, la ministra de Hacienda espera "que en el primer trimestre del año que viene podamos contar con ese proyecto de presupuestos y sino inmediatamente después".
"Lo que es seguro es que vamos a tener presupuestos. Eso se lo puedo asegurar", ha agregado Montero, que ha contextualizado que están previstos mecanismos para que, en el arranque del año, la prórroga presupuestaria esté operativa.
"Estamos ya con todas las máquinas a todo tren", ha asegurado Montero. Por lo pronto Hacienda espera que los nuevos ministerios que se han incorporado al Gobierno remitan sus planes, un plazo termina el 11 de diciembre.
Tras un análisis de estas necesidades "que habitualmente son superiores a la capacidad que tenemos de gasto", ha puntualizado Montero, se producirán reuniones bilaterales con todos los ministerios.
"Estaremos en condiciones de que este proceso pueda estar culminado en el primer trimestre del año que viene", ha concretado la ministra de Hacienda, que ha supeditado tal calendario al "ritmo de las cámaras" y del papel que juegue el Partido Popular.