
El Gobierno de España quiere impulsar la innovación y recuperar a parte de los científicos que ahora se encuentran trabajando el el extranjero. En consecuencia, el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha aprobado este martes una partida de 1.086 millones de euros destinados a las convocatorias de talento y financiación de la investigación. La medida consta de un paquete de cinco medidas en materia de Ciencia, Innovación y Universidades en dos ejes particulares, que corresponden a la financiación del sistema de la ciencia y el apoyo del talento.
Así lo ha anunciado la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante su comparecencia en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. La ministra ha destacado que se trata de una partida que no está ligada a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, por lo que se trata de presupuesto nacional e implica, según ha recalcado, "un incremento del 65% de las convocatorias del Partido Popular en el año 2018".
Según la ministra, se trata de "un esfuerzo nacional que se consolida en las convocatorias tradicionales de la ciencia en España. La ciudadanía sabe perfectamente de lo que estamos hablando cuando hablamos de estos 1.000 millones de euros porque nos exigen que invirtamos cada vez más en investigación".
Morant ha destacado que en las universidades, en los centros de investigación o en los hospitales "se están investigando las terapias avanzadas para curar, por ejemplo, el cáncer", ha dicho. En este sentido, la ministra cree que los ciudadanos van "a apreciar y mucho esta inversión que va a hacer el Gobierno de España. Desde luego quien más lo va a apreciar va a ser nuestra comunidad científica". En este sentido, apuntó que van a llegar a más de 3.000 grupos de investigación, un 5% más que el año pasado.
De las cinco convocatorias a las que irán destinada la partida de más de 1.000 millones de euros aprobada, dos de ellas son para la financiación del sistema de la ciencia y otras tres son para la apuesta por el personal, por el talento y por los científicos. "No hay ciencia sin científicos y científicas y sin hacer que su trabajo sea mejor pagado y más fácil", ha precisado la ministra, que recordó que han incrementado en un 15% el salario de los investigadores en los últimos dos años.