
La catedrática de la Universidad de Harvard Claudia Goldin ha ganado el Premio Nobel de Economía 2023. A sus 77 años, ha sido reconocida con el máximo galardón por su extenso trabajo sobre el papel de la mujer en la economía y la brecha salarial. De esta forma, se convierte en la tercera mujer en ganar el premio entregado por la Academia Sueca de las Ciencias.
Una de las temáticas que más se ha abordado en economía en el último tiempo refiere a la participación de la mujer, desde su incursión en el mercado de la fuerza laboral -para el desarrollo de la misma- y las brechas que aún no se extinguen. Un tema que ha estructurado la línea vertebral de la investigación de Goldin en Estados Unidos y que le ha hecho ganar el más alto reconocimiento.
Un trabajo que comenzó en 1990 cuando publicó el libro 'Understanding the gender gap' ('Comprender la brecha de género', en su traducción) que vino a remover al mercado laboral, desde el análisis de las causas de la desigualdad salarial, y que generó las herramientas que hoy en día se usan para el intentar eliminar la brecha que sigue vigente.
La economista que rompe la estructura machista de Harvard
Es desde la perspectiva de género, que la economista ha basado sus investigaciones y ha escrito importantes informes académicos sobre mujer, desigualdad y educación. Un trabajo, que la convirtió en la primera mujer en conseguir un puesto fijo en su departamento de economía, en la Universidad de Harvard. Además de catedrática, es directora del programa de Desarrollo económico de la prestigiosa Oficina Nacional de Investigaciones Económicas.
Goldin es una vieja conocida en España. Además, de los reconocimientos académicos, también ha sido premiada por la Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, en la categoría de Economía, Finanzas y Gestión de Empresas, por su análisis de la brecha de género, mismo motivo por el que hoy recibe el Premio Nobel de Economía.