
El ahorro y la getión del dinero en la economía personal o familiar son factores muy importantes para llegar a final de mes y crear un buen colchón. Sin embargo, hay épocas del año en las que se gasta más dinero de manera general, como es el caso de la Navidad. De hecho, según el Estudio de Consumo Navideño 2022 de Deloitte, cada español gasta alrededor de 634 euros adicionales en el mes de diciembre.
Esa cifra adicional en comparación con el gasto de otros meses se dedica, por lo general, a regalos (unos 270 euros), comidas (unos 165 euros), ocio y restaurantes (unos 140 euros) y viajes (unos 59 euros), unos gastos que suelen disparar el estrés financiero en enero, porque obliga a apretar el cinturón en los primeros meses del año. Eso sin mencionar que una cuarta parte de los españoles reconoce endeudarse en exceso durante las fiestas.
Es por ello que los expertos del comparador financiero HelpMyCash.com aseguran que es posible pasar por estas fechas navideñas sin soportar, posteriormente, ese estrés financiero: "Si planificamos nuestros gastos con antelación y comenzamos a separar dinero poco a poco desde ahora, evitaremos que las Navidades sean un quebradero de cabeza para nuestras finanzas", subrayan. Para anticiparse a estos gastos, los expertos diseñaron un reto de ahorro que ya es viral.
"Sabemos que ahorrar, a veces, resulta complicado. Por eso, se nos ocurrió lanzar a través de nuestra cuenta de Instagram un reto sencillo que, si se comienza el 5 de octubre, permite acumular 684 euros antes de Nochebuena", explica Paula Eseiza, experta del comparador.
Así funciona el reto para ahorrar 684 euros antes de Nochebuena
El desafío consiste en separar 15 euros el mismo día en que se inicia el reto. Luego, se van restando 50 céntimos al ahorro diario, hasta llegar al final del mes: "El 5 de octubre se apartan 15 euros, el 6 de octubre, 14,50 euros, y así sucesivamente hasta el 31 de octubre", detallan los expertos. El 1 de noviembre, se inicia nuevamente el reto, separando otros 15 euros, y se repite el proceso en diciembre.
"Con este desafío, nos proponemos transformar la forma en que vivimos las Navidades. La intención es que podamos disfrutar del fin de año sin tener que preocuparnos por los gastos y, sobre todo, sin caer en el sobreendeudamiento", afirma Eseiza.
Aunque la meta sea ahorrar aproximadamente 684 euros, este reto es flexible. "El máximo que tendrían que apartar en un solo día son 15 euros, que corresponden a los primeros días del mes, cuando acabamos de cobrar la nómina", explican desde HelpMyCash. No obstante, cada persona puede ajustar los números según su capacidad de ahorro. A largo plazo, lo más importante no es la cantidad de dinero que se acumula, sino la satisfacción de crear el hábito de ahorrar.
"Así como nos cuesta trabajo ir al gimnasio por primera vez, comenzar a ahorrar puede ser un desafío. Pero una vez que empezamos a sentir los beneficios, no hay vuelta atrás. Ahorrar es un hábito y, para construirlo, basta con empezar de a poco. Para quienes quieren guardar dinero, pero siempre abandonan a mitad de camino, este reto es un buen comienzo", señala Eseiza.
Cuidado con los gastos hormiga
¿Y qué ocurre si no logramos ahorrar la cantidad deseada? "Siempre se puede gastar un poco menos", subrayan los expertos, quienes sugieren revisar y reducir los gastos hormiga, es decir, aquellos que representan pequeñas cantidades de dinero, pero que, cuando se suman, suponen un desequilibrio para las finanzas personales.
Si se logra recortar algunos de estos gastos y destinar ese dinero al reto del ahorro, el final de año será más gratificante. Además, será más fácil comenzar el año nuevo cumpliendo un propósito que a menudo termina en el olvido: ahorrar para alcanzar una meta, ya sea un viaje, la compra de un coche o el inicio de los preparativos para comprar una nueva vivienda.
"Las festividades están a la vuelta de la esquina. Este es el momento perfecto para comenzar a ahorrar y cerrar bien el año, iniciando el próximo libre de estrés y preocupaciones financieras", concluyen los expertos.