Economía

Europa entra como competidor de China en Latinoamérica

  • El gigante asiático es el principal socio comercial en la región

El nuevo cambio que se está produciendo en el orden mundial está llevando a que Europa y Latinoamérica estén cada vez más cerca. La denominada guerra fría comercial entre China y Estados Unidos, que puede traer importantes consecuencias económicas como la contracción del 5% del PIB mundial, según el último informe de la Organización Mundial del Comercio.

Ante este panorama, el secretario general Iberoamericano de SEGIB (Secretaría General Iberoamericana), Andrés Allmand, aseguró en un almuerzo organizado por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), que Europa está "en condiciones" de entrar como el principal competidor de China en Iberoamérica.

El gigante asiático es, ahora mismo, el principal socio comercial de la región. Actualmente, tienen acuerdos de libre comercio con Perú, Chile, Costa Rica y Ecuador. A esto se suma que hay países que destacan actualmente por su comercio y relaciones con Pekín, sobre todo Brasil y Argentina por el mercado de materias primas como la soja o el grano. Pero a China también le interesan ciertas materias primas esenciales para la transición energética.

"China tiene una política que partió del ámbito comercial y se fue desplazando hacia el ámbito de la financiación", aseguró Allmand. Ante esta tesitura, el secretario general explicó que América Latina no quiere verse amenazada por la pugna entre Estados Unidos y China y que "la entrada de un tercer actor abre muchas posibilidades", dijo refiriéndose a los Veintisiete.

En este sentido, Andrés Allmand reiteró que la ventaja con la que parte Europa en este área geográfica es que "ya hay un capital tremendo, las empresas ya están allí, conocen la administración y está prácticamente todo asentado". De hecho, Europa es el segundo inversor y socio comercial en América Latina y el Caribe.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky