Economía

Calviño asegura estar motivada en la carrera a liderar el BEI después de que Vestager se aparte de su cargo

  • La vicepresidenta de la Comisión Europea, Magrethe Vestager, dejó temporalmente a sus funciones en Bruselas
  • Su intención es centrarse en la pugna por llevar las riendas del brazo inversor de la UE
La ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño.
Bruselasicon-related

El encuentro informal de ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin) que tendrá lugar en Santiago de Compostela la semana que viene está llamado a sentar el camino de la próxima presidencia del Banco Europeo de Inversiones. Una carrera en la que confluye la candidatura de la vicepresidenta de la Comisión Europea, Margrethe Vestager, y la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, Nadia Calviño, quien se ha mostrado motivada para liderar la institución.

La titular de Economía ha destacado este miércoles en Bruselas que "España ha presentado una candidatura fuerte para tratar de tener, por primera vez, una persona española y una mujer a la cabeza del BEI". Así ha manifestado optimismo en torno a su propia candidatura y ha mostrado su motivación para liderar el que es el brazo inversor de la Unión Europea.

En una visita a Bruselas para reunirse con comisarios europeos, Calviño ha puesto de relieve que el BEI "ha tenido un papel fundamental para impulsar la inversión pública y privada hasta ahora y va a tener un papel todavía más importante en los próximos años".

No hay que olvidar que estas declaraciones de Calviño se produjeron pocas horas después de que la aspirante danesa anunciara que se aparta temporalmente de su cargo en la Comisión Europea para centrarse en sus aspiraciones a llevar las riendas del BEI hasta que se decida quien capitaneará la institución.

"La situación de la comisaria Vestager y el calibre de los candidatos da muestra y confirma la importancia de esta institución", ha apuntado Calviño que ha descartado tomar la misma decisión que la danesa respecto a sus funciones en la vicepresidencia y cartera de Economía del Gobierno de España.

La vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de Competencia anunció que dejará temporalmente su cargo en el Ejecutivo comunitario tras convertirse en candidata oficial a liderar el BEI, hasta que se tome una decisión sobre quién ocupará el cargo. La próxima semana, Santiago de Compostela será escenario de un primer debate entre los ministros de Economía de la UE sobre los candidatos.

Serán éstos quienes deberán escoger al presidente del brazo inversor de la UE, si bien fuentes diplomáticas han explicado a elEconomistaes que se tratará de un primer debate y que lo más probable es que la decisión se prolongue en el tiempo. La presidencia del BEI está, no obstante, en manos del ministro de Finanzas belga, Vincent Van Peteghem, responsable de decidir cuando este asunto se incluirá en la agenda. La decisión formal debe ser adoptada por el Consejo de Gobernadores del BEI, conformado por los ministros de Economía de la UE.

Sobre la mesa a presidir el BEI figuran otros tres nombres de relevancia: el exministro de Finanzas italiano durante el Gobierno de Mario Draghi: Daniele Franco, la vicepresidenta del BEI, la polaca Teresa Czerwinska, y otro vicepresidente del BEI, Thomas Ostros, que además fue ministro de Asuntos Financieros Educación y Comercio de Suecia en el arranque de la década.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky