Economía

Ingenostrum presenta el programa de ejecución para el futuro data center neutro en carbono en Cáceres

  • El proyecto CCGreen será el primer data center neutro en carbono de Europa
Cáceresicon-related

La compañía Ingenostrum, cuya principal actividad está centrada en transición energética y Data Center, ha presentado la documentación relativa al programa de ejecución para el desarrollo urbanístico un sector de Las Capellanías siguiendo los trámites administrativos con el Ayuntamiento de Cáceres.

Con ello, de da un importante paso en el desarrollo del proyecto CCGreen, el primer data center neutro en carbono de Europa y que se ubicaría en Cáceres con una potencia de 70 MW IT.

El portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cáceres, Ángel Orgaz, ha detallado en rueda de prensa que el programa de ejecución contiene el plan parcial, el proyecto de urbanización, la proposición jurídico- económica y la propuesta de convenio urbanístico, siguiendo así los trámites administrativos previstos en el Ayuntamiento de Cáceres.

"Si no hubiera alegaciones y los informes técnicos son favorables, estaríamos hablando de que en otoño de 2024 podría obtener el visto bueno el programa de ejecución y su licencia de obra posterior", ha explicado, al tiempo que ha añadido que este data center está "cada vez más cerca de iniciar sus obras".

"El equipo de gobierno municipal se congratula del avance realizado en este sentido sobre el ecopolígono CCGreen y velará por conseguir que se agilicen los trámites administrativos, para apoyar así proyectos que sean de interés para el desarrollo empresarial y económico de la ciudad", ha subrayado Orgaz.

Cabe destacar que el ecopolígono completo contempla hasta siete edificios de oficinas para empresas tecnológicas con capacidad para unos 1.400 trabajadores. Prevé ocupar una superficie industrial total de unas 200 hectáreas con una inversión global de 1.300 millones hasta 2030, ha recordado el Ayuntamiento de Cáceres en nota de prensa.

En los días previos al registro de la documentación, se había producido una reunión entre directivos de la empresa y el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, donde se había manifestado la intención de presentar el programa de ejecución.

Cabe destacar que CCGreen ya obtuvo el visto bueno de la Comisión de Urbanismo al completo, cuando la corporación anterior aprobó la consulta de viabilidad para el desarrollo del sector sobre cuyos terrenos irá la construcción de este campus Data Center.

El proyecto ha sido diseñado por el estudio eXedraASD, con sede en Sevilla, especializado en la realización de proyectos de urbanismo y arquitectura sostenible con la finalidad de ejecutar un campus data center que apueste por la sostenibilidad no sólo desde el punto de vista de su operatividad sino durante todo el proceso constructivo y hasta su puesta en funcionamiento.

El objetivo de este proyecto, según indica la empresa, es situar a Extremadura en el mapa internacional de los Data Center mediante la implantación de un gran centro de datos que sirva de "infraestructura tractora" para atraer grandes empresas del sector IT que vean este desarrollo como una oportunidad para, no sólo alojar sus datos en los servidores, sino instalar en la región compañías que quieran aprovechar la conexión de esta comunidad autónoma con la zona centro de España.

Dos de las grandes ventajas competitivas de la región frente a otras es el "competitivo coste" de la energía y del suelo, tanto industrial como de vivienda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky