La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, se ha visto obligada a utilizar -de nuevo- las redes sociales para comunicar el incremento de todas las prestaciones por dependencia y las horas mensuales de ayuda a domicilio, aprobado en el último Consejo de Ministros de la legislatura. Lo hace, por tercera vez consecutiva en un mes, ante la negativa del gabinete del presidente a dejarla comparecer en la rueda de prensa -que de manera tradicional- ofrecen los ministros que han conseguido sacar adelante acuerdos en sus áreas, junto a la portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez.
"Es el Gobierno quien define quien comparece", ha tratado de zanjar Rodríguez en la última pregunta que recibirá en la sala de prensa de la Moncloa esta legislatura siendo portavoz. Ha sido ella, precisamente, la encargada de comunicar el acuerdo alcanzado minutos antes. La modificación del anterior Real Decreto sobre Dependencia -de 2013- fue impulsada por el ministerio que dirige Belarra y el incrementa las prestaciones, eleva las tarifas mínimas y las horas mensuales de atención domiciliaria.
Lo mismo ocurrió martes de la pasada semana, cuando el Ejecutivo aprobó la Estrategia Nacional para la lucha contra el sinhogarismo en España 2023-2030. Y volvió a ocurrir una semana antes, cuando el Gobierno anunció la concesión de ayudas a las personas afectadas por la talidomida, tras una eterna reivindicación. "Por fin, después de mucho tiempo empezamos a solucionar una de las mayores vergüenzas de nuestro país, el absoluto abandono de las víctimas de la talidomida", dijo Belarra en un vídeo difundido a través de su perfil de Twitter.
No es la primera vez que ocurre. El 28 de marzo, fue aprobada la Ley de Familias impulsada y acordada por su ministerio. No estuvo presente en aquella ocasión, tampoco el pasado 27 de junio cuando Belarra consiguió incluir el contenido de la norma -decaída por el anticipo electoral- dentro del decreto ómnibus en el que se integraron la batería de medidas, permisos y derechos en favor de la conciliación familiar.
En todas las ocasiones, Rodríguez fue la encargada de explicar todos y cada uno de los decretos recogidos dentro de la cartera de Derechos Sociales, algo habitual en la aprobación de planes o medidas que no justifican la presencia del ministro de turno. La última aparición de Belarra en la sala de prensa de la Moncloa se remonta al 17 de enro de 2023, poco después -el 28 de febrero- compareció por última vez la titular de Igualdad, Irene Montero.